La décima edición de la investigación anual de la plataforma Booking, que explora las actitudes e intenciones de los consumidores con respecto al impacto social y ecológico de los viajes reveló que los viajeros del mundo ahora son más conscientes del impacto del turismo en las comunidades y en el medio ambiente.
Con información de 32.000 viajeros en 34 países, el informe concluye que, por primera vez, más de la mitad de la comunidad viajera global (53 %) es ahora consciente del impacto de los viajes en las comunidades y en el medio ambiente, y que dos tercios (69 %) ahora quieren dejar los lugares mejores que cuando llegaron.
De acuerdo con la investigación, al preguntar a los encuestados no solo cómo viajan, sino también cómo experimentan la llegada de visitantes en el lugar donde viven, este enfoque arroja luz sobre los beneficios y desafíos del turismo desde su perspectiva como viajeros y locales.
El informe revela que, si bien más de la mitad (57 %) siente que el turismo tiene un impacto general positivo en el lugar donde viven, se necesitan ajustes para que los destinos puedan crecer a un ritmo saludable y que todos sigan disfrutándolos. En Latinoamérica esta sensación incrementa al 61% entre la comunidad viajera.
Las necesidades de los residentes locales
El 48 % de los viajeros del mundo cree que la cantidad de turismo en el lugar donde viven es adecuada y, como residentes, destacan algunos de los desafíos comunes que enfrentan en relación con el turismo, entre ellos: congestión del tráfico (38 %), basura (35 %), hacinamiento (30 %) y el aumento del costo de la vida (29 %).
A pesar de estas preocupaciones, solo un pequeño número de viajeros (16 %) cree que limitar la cantidad de turistas en su lugar de origen es la respuesta. En cambio, enfatizan la necesidad de invertir en sus comunidades, e identifican un mejor transporte (38 %), la gestión de residuos (37 %) y la conservación del medio ambiente (32 %) como los principales tipos de apoyo que les gustaría ver.
En lo que respecta al comportamiento de los visitantes en el lugar donde viven, más de la mitad de la comunidad viajera global dice que los turistas que ven en sus ciudades respetan las costumbres y tradiciones locales (53 %), además de apoyar a las empresas locales (54 %).
Recomendado: Aria Hotels anuncia que tendrá un segundo hotel en Colombia
Si bien esto resalta que hay margen de mejora, se correlaciona con sus propias intenciones de viajar: el 73 % quiere que el dinero que gastan regrese a la comunidad local, y el 77 % busca experiencias auténticas y representativas de la cultura local.
“Para garantizar que tanto los locales como los visitantes puedan seguir disfrutando de los destinos, el turismo, la infraestructura y la innovación deben seguir el ritmo de las buenas intenciones de los viajeros”, dice Danielle D’Silva, directora de Sustentabilidad de Booking.com.