El pasado 14 de diciembre de 2021 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia publicó una Resolución (7421) en la que se suspendió provisionalmente la obligatoriedad del cambio de pasaporte cuando un menor cumple siete años de edad, o cuando una persona llega a la mayorÃa de edad.
Es decir, cuando un niño cumple siete años y adquiere su tarjeta de identidad es necesario que actualice también su pasaporte. Lo mismo sucede cuando una persona pasa de 17 a 18 años, donde se obtiene la mayorÃa de edad.
Dicho esto, la Resolución que suspendÃa la exigencia de cambio de pasaporte, en estos dos casos, contaba con valides de un año, por lo que la exención aplicarÃa hasta el próximo 14 de diciembre de 2022. No obstante, después de esa fecha retornarÃan las exigencias regulares.
Recomendado: Cita del pasaporte en Colombia es personal e intransferible: CancillerÃa
En otras palabras, si bien durante 2022 no se ha exigido a niños de siete años, ni a quienes cumplen 18, actualizar el pasaporte con sus nuevos documentos para viajar al exterior, a partir del 15 de diciembre de este año el requisito volverÃa a ser obligatorio.
De lo contrario, las autoridades migratorias no podrÃan autorizar, en los aeropuertos del paÃs, la salida de las personas que, bajo las condiciones descritas, no porten el documento.
Valora Analitik conoció que hasta el momento no hay ninguna disposición en ampliar la vigencia de la circular, sino que, por el contrario, esta aplicarÃa solo hasta la fecha descrita (14 de diciembre de 2022).
¿Por qué se habÃa suspendido el requisito?
Con la Resolución 7421 del 14 de diciembre de 2021 se buscó bloquear el literal J de la Resolución 6588 de 2021 en el que se exigÃa que a partir de los siete años cualquier menor debÃa contar con pasaporte.
El objetivo de dejar de exigir el documento fue producto de la congestión que presentó el Ministerio de Relaciones Exteriores a mediados del año pasado para la expedición de pasaportes. Se calcula que en una época hubo un rezago de cerca de 700.000.
La contingencia se habÃa derivado de las afectaciones causadas por la pandemia de la Covid-19, que imposibilitaron los procesos fÃsicos y obligaron a la adaptación de los mismos a un escenario virtual.
Recomendado: Estados Unidos hace advertencia sobre visas a colombianos
Hoy, sin embargo, dos años después de la aparición del virus, y partiendo de la base de la contención de la pandemia y la reactivación de las actividades regulares, la no exigencia de pasaporte a niños de siete años ya no serÃa contemplada.
Sin embargo, hay que decir que en la actualidad la solicitud de citas para el pasaporte sigue presentando rezagos en algunos lugares el paÃs. Y esto se suma a los largos tiempos de espera para la solicitud de citas para visas de paÃses como Estados Unidos.
Finalmente hay que decir que de acuerdo con la CancillerÃa, de enero a julio de este año se han expedido un total de 228.608 pasaportes, una cifra muy cercana al total de 243.322 libretas que se expidieron en el 2021.
—