Definen cual será la autoridad que asumirá transporte público entre Bogotá y Soacha

El Ministerio de Transporte avaló un nuevo convenio para garantizar el transporte público entre Soacha y Bogotá.

Movilidad en Bogotá y Soacha
Transporte público entre Soacha y Bogotá. Foto: Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca

Ante la incertidumbre generada tras el vencimiento del convenio que regula el servicio de transporte público entre Soacha y Bogotá, el Ministerio de Transporte confirmó que, en las próximas semanas, la Autoridad Regional de Movilidad (ARM) será la entidad encargada de asumir la regulación del transporte de pasajeros en este corredor regional.

Con esta medida, se busca garantizar la continuidad del servicio para los miles de ciudadanos que a diario se desplazan entre ambos municipios. En ese sentido, las tarjetas de operación no presentarán interrupciones en su trámite, lo que otorga mayor seguridad jurídica a las empresas y conductores vinculados al servicio.

El acuerdo alcanzado entre las partes y el Ministerio de Transporte contempla que la expedición de las tarjetas operativas para los vehículos que transitan por este y otros corredores se mantendrá por un periodo inicial de tres meses, prorrogable por un término adicional de igual duración. Esta disposición responde al ejercicio de vigilancia y control que ha venido realizando la autoridad sobre las empresas de transporte que cubren la ruta Soacha–Bogotá.

Aunque la mayoría de los trámites serán gestionados por la ARM, la expedición de las tarjetas de operación continuará, por el momento, bajo la responsabilidad del Ministerio de Transporte.

Así lo indicó el director de la Región Metropolitana, Luis Lota, quien señaló que esta transición se llevará a cabo hasta que la nueva entidad cuente con la capacidad técnica necesaria para asumir plenamente esta función. Además, aseguró que la prestación del servicio se mantendrá con normalidad y que el acuerdo alcanzado evita cualquier tipo de alteración o suspensión.

Movilidad en Bogotá y Soacha
Obras en Soacha generarán congestión vehicular en la autopista sur. Foto: Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca

Otros beneficios para los conductores del corredor Soacha–Bogotá

Durante este periodo de transición, también se acordó evaluar la posibilidad de que la ARM gestione sus trámites a través de la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esta iniciativa permitiría optimizar los procedimientos administrativos y mejorar la trazabilidad de la información relacionada con los prestadores del servicio y el parque automotor habilitado en el corredor.

La utilización del RUNT permitiría contar con datos más precisos sobre la cantidad de vehículos que operan en la ruta, así como sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente.

Entre la información disponible en el sistema se incluye la vigencia de los certificados de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, la póliza obligatoria de seguros (SOAT), y las coberturas de responsabilidad civil, tanto legal como extracontractual.

Recomendado: Soacha tendrá inversiones de más de $200.000 millones en megaproyectos

Por otra parte, se informó que los trámites asociados a la expedición de tarjetas de operación que actualmente se encuentran en curso ante el Ministerio de Transporte seguirán siendo gestionados exclusivamente por dicha entidad, sin modificación de su competencia ni alteraciones en los procedimientos.

Este proceso de transición representa un avance significativo hacia la consolidación de una autoridad regional de transporte más eficiente, con mayores capacidades técnicas y administrativas, y en sintonía con las necesidades de movilidad de los habitantes de la región metropolitana.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias