De acuerdo con un informe publicado por el diario La República, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, estarÃa a punto de expedir un decreto en el que 350.000 trabajadores que cotizan en fondos privados de pensiones pasarÃan a Colpensiones, con la idea de que al gobierno le ingresen $27 billones para atender la emergencia.
La medida ha sido criticada por académicos. Jorge Restrepo, analista y profesor de la Universidad Javeriana, llamó la atención sobre cómo esa iniciativa podrÃa ser un carga fiscal para Colombia en el largo plazo.
El decreto le darÃa vÃa a libre a aquellos trabajadores que están a menos de 10 años de jubilarse para hacer el cambio de régimen que, según se lee en el informe, a largo plazo generarÃa una deuda por $50 billones.
De acuerdo con La República, la decisión la tomarÃa el ministro Carrasquilla teniendo en cuenta que habrÃa una caÃda del 5,5 % en el Producto Interno Bruto de Colombia, lo que dejarÃan un alto número de desempleados que no harÃan aportes a Colpensiones durante este y el próximo año, esto representarÃa un hueco adicional de $3 billones.
—