El viceministro general de Hacienda de Colombia, Juan Alberto Londoño, dio a conocer esta mañana algunos de los planes que contempla el Gobierno en materia de declaración de renta para la próxima reforma tributaria. Â
Londoño explicó que es inevitable que más personas en Colombia declaren y paguen renta con base en sus ingresos mensuales. Â
Dijo pues que el paÃs tiene espacio para que, quienes ganan desde $4 millones, empiecen a pagar renta, toda vez que hoy el tope está para quienes tienen ingresos mensuales superiores a $5 millones. Â
El punto, según dijo Londoño a la F.m., está en que igual habrá que liderar iniciativas para que en Colombia, quienes ganan desde $2 millones, empiecen a declarar renta, sin tener esto que decir que deban pagar ese impuesto. Â
Lo anterior, tomando en cuenta las recomendaciones de la comisión de expertos internacionales para mejorar el recaudo del sistema tributario nacional. Â
Hay que recordar que esa comisión pidió al paÃs liderar polÃticas públicas para aumentar la base de personas naturales que hacen parte del sistema tributario. Â
La propuesta también recoge las recomendaciones de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Fedesarrollo y de Asobancaria. Â
Estas instituciones han llegado a proponer, incluso, que en Colombia se piense en la posibilidad de contar con mecanismos como la declaración universal de renta. Â
—