Davivienda prevé alto impacto en ingresos si Congreso elimina cuotas de manejo

  En el Congreso de la República cursa un proyecto de ley para eliminar las cuotas de manejo de las tarjetas de débito y crédito, así como de las cuentas de ahorro. Hace algunos días, Bancolombia reveló el impacto que tendría en sus ingresos esa eliminación de cargos a los clientes. Hoy fue Davivienda el banco que reveló el impacto que tendría esa medida en sus ingresos. [content_control] Efraín Forero, presidente de Davivienda, dijo que el impacto sería del 12 % de los ingresos del banco, es decir, unos $316 mil millones. Al cierre del primer trimestre de 2019, el

Davivienda anuncia nuevas opciones y facilidades para pago de créditos

Compártelo en:

 

En el Congreso de la República cursa un proyecto de ley para eliminar las cuotas de manejo de las tarjetas de débito y crédito, así como de las cuentas de ahorro.

Hace algunos días, Bancolombia reveló el impacto que tendría en sus ingresos esa eliminación de cargos a los clientes.

Hoy fue Davivienda el banco que reveló el impacto que tendría esa medida en sus ingresos.
[content_control]
Efraín Forero, presidente de Davivienda, dijo que el impacto sería del 12 % de los ingresos del banco, es decir, unos $316 mil millones.

Al cierre del primer trimestre de 2019, el banco generó $2,64 billones en ingresos sumando los provenientes de negocios por inversiones e interbancarios ($265 mil millones) y de cartera ($2,38 billones).

 

 

El banquero advirtió que, en caso de aprobarse en el Congreso esa medida, el impacto podría ser cubierto a través de “mecanismos para incrementar las tasas de interés de los créditos”.

Pero dijo que el Gobierno y el Congreso saben que el impacto de esa eliminación de las cuotas de manejo puede generar un decrecimiento de 50 puntos básicos del PIB nacional e incluso en una caída en el ingreso nacional.

–[/content_control][login_widget]

No tags for this post.
Scroll al inicio