En Colombia, por derecho del trabajador, cuando se tiene contrato directo con una empresa esta debe consignar al fondo seleccionado por el usuario el pago por cesantÃas. Esta prestación social corresponde a un mes de salario por cada año trabajado.
Los recursos, que se deben depositar de parte del empleador antes de febrero, son un ahorro muy importante en Colombia y, por lo mismo, su uso es restringido.
Esto último teniendo en cuenta que el dinero debe usarse para el provecho, protección y beneficio económico del trabajador para ciertos momentos.
¿Cuándo se pueden usar las cesantÃas en Colombia?
Por disposición de la normativa colombiana, el retiro de cesantÃas solamente puede llevarse a cabo para momentos puntuales.
El primero de estos tiene que ver cuando hay terminación de contrato entre las partes. Esto implica renuncia o despido. En ese caso, con la carta de desvinculación, el empleado puede pedir los recursos acumulados.
El punto en este caso es que, según recomienda el mismo Ministerio de Trabajo, esos recursos sean utilizados como última medida, no en caso de que se vaya a realizar un proceso de contratación con otra empresa.
De hecho, hay que recordar que, durante el momento más crÃtico de la pandemia del Covid-19 en Colombia, el Gobierno autorizó a los trabajadores que reportaran disminución de ingresos el retiro parcial de las cesantÃas.
De otro lado, el uso de las cesantÃas en Colombia también está permitido para la compra de casa, asà como los trámites que este proceso exige, como el pago de papeleo legal.
Esta disposición también incluye el mejoramiento y remodelación del inmueble.
Este, según el Ministerio de Vivienda, es un uso recomendado para las cesantÃas en Colombia, toda vez que la inversión para la adquisición de propiedad privada inmueble es una actividad que, de acuerdo con el Gobierno, mejora sustancialmente la calidad de vida del propietario.
Asà mismo, el otro uso común y recomendado para las cesantÃas se refiere al pago de estudios. Estos corresponden a educación básica, técnica o universitaria, incluidas maestrÃas y doctorados.
Este mecanismo permite retirar las cesantÃas para pagar directamente la matrÃcula o el crédito tomado para poder estudiar. Y un punto importante, este uso de cesantÃas permite que se usen para el pago de los estudios de una persona dependiente del titular de los recursos.
Otros usos de las cesantÃas en Colombia
La normativa colombiana también permite el retiro parcial de cesantÃas para la compra de acciones estatales.
Asà mismo, es permitido el retiro de este ahorro cuando se necesita hacer el pago de trámites oficiales como el de la tarjeta militar.
Recomendado: ¿Cómo afiliarse al Fondo Nacional del Ahorro, FNA? Además, evite estos errores que impiden ahorrar
Y, finalmente, estos recursos se pueden retirar cuando hay fallecimiento del titular de los recursos ahorrados.
Como queda claro, son varias las oportunidades que permite el paÃs para el uso de este ahorro, sin embargo, saber cuándo retirarlo y hacer un uso cuidadoso de este le hará convertirse un ahorro eficiente.
—