En Colombia, existen diferentes tipos de licencia de conducción las cuales se clasifican en categorÃas y tipos, según el vehÃculo que se va a conducir.
Y es que, para poder manejar un vehÃculo motorizado en el paÃs, se debe contar con la licencia de conducción ya que este documento autoriza a una persona para movilizarse en el territorio nacional, ya sea en un carro, moto, bus, camión, entre otros, con el fin de garantizar que es apto para conducir.
Por ello, es importante que las personas sepan que tipos de licencias de conducción existen en el paÃs con el fin de expedir el que necesita para manejar en el paÃs, teniendo en cuenta el tipo de vehÃculo.
Tipos de licencia de conducción en Colombia
En términos legales, de acuerdo con el artÃculo 2° del Código Nacional de Tránsito, Ley 769 del 2002, la licencia de conducción se define como un documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, el cual autoriza a una persona para la conducción de un vehÃculo con validez en todo el territorio nacional.
En ese sentido, estos son los tipos de licencia de conducción que hay en el paÃs:
Licencias para vehÃculos automotores destinados al servicio particular
- CategorÃa A: Para motocicletas y vehÃculo de tres ruedas.
- CategorÃa B: Para automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses.
- CategorÃa C: Para transporte público.
Licencias para vehÃculos automotores destinados al servicio público
- CategorÃa C1: Para automóviles, camperos, camionetas y microbuses.
- CategorÃa C2: Para camiones rÃgidos, busetas y buses.
- CategorÃa C3: Para vehÃculos articulados.
Le puede interesar: Licencia de conducción para discapacitados en Colombia: estos son los requisitos
Licencias para motocicletas
- CategorÃa A1: Para motocicletas con motor de hasta 125 cc.
- CategorÃa A2: Para motocicletas, motociclos, mototriciclos con motor mayor a 125 cc.
Requisitos para sacar una licencia de conducción en Colombia
Para sacar una licencia de conducción en Colombia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mÃnima: 16 años para la categorÃa A1 y 18 años para las demás categorÃas.
- Certificado de aptitud fÃsica y mental: Expedido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Salud.
- Curso de conducción: En una escuela de conducción autorizada por el Ministerio de Transporte.
- Examen teórico: En un centro de evaluación autorizado por el Ministerio de Transporte.
- Examen práctico: En un centro de evaluación autorizado por el Ministerio de Transporte.
¿Cuánto cuesta expedir la licencia de conducción?
Las tarifas del 2023 para sacar la licencia de conducción en Bogotá son:
- Automóvil: $ 226.400
- Motocicleta: $ 188.500
Sin embargo, expedir la licencia en Colombia puede costar entre $1 millón y 1,5 millones, en promedio, teniendo en cuenta que deberá pagar el curso y los documentos necesarios para completar el proceso que son exigidos en el paÃs.