Los neobancos con cuentas de ahorro de alta rentabilidad se han convertido en una opción práctica para los colombianos que buscan optimizar el rendimiento de su dinero sin asumir grandes riesgos.
Este tipo de cuentas permite a los ciudadanos obtener intereses sobre sus saldos sin perder liquidez. No obstante, es fundamental conocer las condiciones de cada tasa de rentabilidad para tomar una decisión informada al elegir una de estas entidades.
¿Cuál es el neobanco con mayor tasa de rentabilidad en Colombia?
En este contexto, Ualá se presenta como una de las opciones más competitivas. Ofrece a sus clientes una tasa de rentabilidad del 13 % efectivo anual, con rendimientos diarios calculados sobre el saldo disponible al cierre de cada jornada. Además, permite la disponibilidad inmediata de fondos, la acreditación diaria de intereses y transferencias sin comisiones entre usuarios de la aplicación. También cuenta con una tarjeta débito vinculada a la cuenta, lo que facilita su uso en comercios y retiros en cajeros.
RappiPay es otra alternativa destacada, con una rentabilidad del 12 % efectivo anual. Sin embargo, para acceder a este beneficio, los usuarios deben realizar al menos cuatro transacciones de salida de fondos en un periodo de 30 días.
Por su parte, Lulo Bank ofrece una tasa de rentabilidad del 11,5 % E.A. en sus «bolsillos de ahorro», que funcionan como subcuentas dentro de la entidad. No obstante, su cuenta de ahorros principal, Lulo Cuenta, tiene una rentabilidad menor, del 1 % E.A., por lo que es importante segmentar los fondos para maximizar los beneficios.
Nubank, que recientemente anunció la apertura de CDT con alta rentabilidad, realizó modificaciones en su esquema de intereses en diciembre de 2024. Actualmente, la tasa de sus «cajitas» dentro de la cuenta de ahorro Nu es del 11 % E.A., lo que puede influir en la percepción de los usuarios sobre la conveniencia de esta opción. Sin embargo, es de resaltar que, desde el mes de marzo, estas bajarán al 9.5 %.
Recomendado: Neobancos ¿Qué son y cómo operan en Colombia?
Finalmente, Pibank estableció una tasa de rentabilidad del 10 % E.A. para su cuenta de ahorro en 2025, vigente desde el 1 de enero. Aunque esta tasa es inferior a la de otras entidades, puede ser atractiva para quienes buscan estabilidad y condiciones claras en sus inversiones.
Ante este panorama, es recomendable analizar cuidadosamente las opciones y elegir la que mejor se adapte a las necesidades financieras individuales.