Hasta marzo de 2023 irá en Colombia la temporada de cruceros con la que se espera la llegada al paÃs de cerca de 626.900 visitantes. Esa cifra serÃa 221 % superior a la registrada en el periodo 2019 – 2020.
El registro de 2019 – 2020, perÃodo de referencia para el sector, previo a la pandemia de la Covid-19, reportó 316.893 cruceristas en los puertos nacionales.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia serán un total de 227 recaladas, con al menos 26 lÃneas, en los puertos principales del PacÃfico y el Caribe.
Hoy Cartagena es el destino lÃder de llegadas de estos barcos, de acuerdo con las autoridades. Sin embargo, en la lÃnea de costa del paÃs existen destinos emergentes con capacidad para posicionarse como es el caso de BahÃa Solano (PacÃfico), Buenaventura (PacÃfico), UtrÃa (PacÃfico), Gorgona (PacÃfico) y el Cabo de la Vela (La Guajira).
Precisamente, en el puerto de BahÃa Solano atracó, el pasado 2 de octubre, el MS FRAM de la naviera Hurtigruten, del que desembarcaron los primeros 100 cruceristas que arriban al PacÃfico desde 2019, año en el que se suspendieron las operaciones portuarias en el Chocó por la pandemia.
Recomendado: Regresarán a Colombia los cruceros a partir del 24 de agosto
A Cartagena, según proyecciones de la terminal portuaria de la ciudad, arribarán más de 625.700 cruceristas en 192 recaladas, a las cuales se suman las 11 recaladas en 7 lÃneas que espera Santa Marta.
Por su parte, para los puertos del PacÃfico, BahÃa Solano, UtrÃa y Gorgona, se estiman 11 recaladas de 5 lÃneas.
Procolombia también destacó que la reactivación llegará a destinos como San Andrés y Providencia, que recibirán las primeras recaladas luego del paso del huracán Iota, en 2020, y más recientemente del huracán Julia.
Siga leyendo: Colombia: viajeros que lleguen en cruceros deberán tener vacunas y prueba negativa
El Ministerio, a través de Fontur (Fondo Nacional del Turismo) y ProColombia, vienen avanzando en una estrategia para posicionar al paÃs en esta materia.
En consecuencia, la lÃnea de cruceros Lindblad Expedition, a partir de octubre de este año, tiene un itinerario que por primera vez incluye localidades como Sapzurro, Capurganá y algunas otras en el Golfo de Morrosquillo.
Adicionalmente, las lÃneas de cruceros de expedición muestran gran interés en el Cabo de la Vela, en la Guajira; y se espera, además, la puesta en marcha del crucero fluvial que navegará por el rÃo Magdalena.
—