Viene nueva plataforma para cotizar a pensión en Colombia: Cambio llegaría desde julio

Vienen cambios importantes, desde julio, sobre el proceso para cotizar a pensión en Colombia

cotizar a pensión en Colombia
Cotizar a pensión en Colombia en 2025. Imagen: tomada cuenta en X de Prosperidad Social

Cotizar a pensión en Colombia, para todos los trabajadores, será diferente con la entrada en vigor del nuevo sistema de jubilaciones. La nueva norma indica de la creación de una herramienta que modifica los procesos para realizar los respectivos aportes.

Este desarrollo, además de enfocarse en aquellas cotizaciones que se hagan mediante el mecanismo de pagos por semanas o días, tendrá en cuenta las exigencias de los trabajadores del país.

cotizar a pensión en Colombia
Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Cámara de Comercio de Bogotá

Aclara la misma norma que cotizar a pensión en Colombia, sin embargo, solamente cambia en términos de porcentajes para aquellos trabajadores del país que más ganan mes a mes.

Dispone la nueva norma que dentro del sistema de información para la protección social para la vejez se diseñará una herramienta tecnológica interoperable, disponible en los territorios, con enfoque diferencial.

Esta se buscará para que reduzca las cargas o trámites en la afiliación y en el proceso para cotizar a pensión en Colombia, que facilite la afiliación, pago de aportes y acceso a la protección social en zonas rurales que incentive la formalidad.

cotizar a pensión en Colombia
Imagen: Cámara de Comercio de Medellín.

¿Qué cambios clave tendrá la nueva plataforma para cotizar a pensión en Colombia?

“Este servicio debe considerar la interoperabilidad con medios disponibles en los territorios, considerar los enfoques diferenciales adecuados y podrá estar integrado al sistema de información mencionado en el artículo 79 de la presente ley”, explica la norma.

Así mismo, se garantizará que quienes realicen el proceso de cotizar a pensión en Colombia podrán acceder de manera simultánea “a mecanismos de ahorro periódico o esporádico ofertados por el Gobierno nacional con el fin de mejorar sus cotizaciones y la mejor oportunidad de acceso a garantías de protección social para la vejez”.

Finalmente, el Gobierno, mediante reglamentación definirá los esquemas de seguimiento, prevención, monitoreo, control “y sanción con el fin de mitigar los riesgos asociados al uso de la figura como medio para la precarización laboral y el menoscabo de los derechos y garantías contenidas en la presente ley en beneficio de los trabajadores”.

cotizar a pensión en Colombia
Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Alcaldía de Pereira

Recomendado: ¿Cada cuánto tiempo se podrá cambiar de administradora privada de pensión en Colombia?

Esta herramienta cuando se haga el proceso de cotizar a pensión en Colombia buscará que la contabilización de los días de aportes debe de ser continua, “de lo contrario el trabajador tendrá derecho al pago de la cotización del mes completo”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias