El reciente aumento del salario mínimo en Colombia, fijado en $1.423.500 para el año 2025, no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impacta el costo de diversos productos y servicios. Entre estos, destaca el ajuste en los valores de las multas de tránsito, ya que estas están indexadas al salario mínimo.
El valor de las infracciones de tránsito en Colombia está directamente relacionado con el salario mínimo. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de las sanciones y disuadir a los conductores de cometer infracciones que puedan generar mayores costos económicos y riesgos para la seguridad vial.
Nuevos valores de las multas de tránsito para 2025
Con el aumento del 9,54 % en el salario mínimo, las multas de tránsito experimentarán un incremento proporcional. A continuación, se presentan los valores estimados para las infracciones según su tipo:
Infracciones tipo A
Estas incluyen conductas como transitar sin luces, sobrepasar señales de tránsito o circular por zonas prohibidas. El costo para 2025 será de $189.833.
Infracciones tipo B
Por acciones como conducir con la licencia vencida o lavar el vehículo en la vía pública, que equivalen a 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, la sanción será de $379.600 en 2025.
Infracciones tipo C
Estas infracciones, que incluyen estacionar en lugares prohibidos o conducir con sobrecupo, tendrán un costo de $711.750, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Infracciones tipo D
Conducir sin SOAT, adelantar en zonas prohibidas o manejar en contravía son conductas que implican el pago de $1.423.500, correspondientes a un salario mínimo mensual legal vigente.
Infracciones tipo E
Para infracciones más graves, como circular sin respetar señales de tránsito con implicaciones de seguridad mayores, el costo será de $2.135.250 , en comparación con los $1.740.000 de 2024.
Infracciones tipo F
Por conducir bajo los efectos del alcohol, las sanciones pueden alcanzar hasta $68.328.000, dependiendo del grado de alcoholemia y la reincidencia del conductor.
Recomendaciones para evitar multas de tránsito
El incremento en el valor de las multas representa un costo significativo para quienes infringen las normas. Sin embargo, más allá del impacto económico, las sanciones pueden acarrear la suspensión de la licencia de conducción y otros perjuicios. Para evitar infracciones y contribuir a la seguridad vial, se recomienda:
- Conocer el Código Nacional de Tránsito: Familiarizarse con las normas vigentes para evitar cometer infracciones.
- Respetar las señales de tránsito: Garantizar el cumplimiento de las indicaciones viales para prevenir accidentes.
- Mantener la documentación al día: Verificar que la licencia, el SOAT y la revisión técnico-mecánica estén vigentes.
- Evitar el exceso de velocidad y el consumo de alcohol: Estas son las principales causas de accidentes de tránsito en el país.