
La Corte Constitucional rechazó los documentos presentados por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para sustentar el valor de la UPC y los presupuestos máximos del 2025.
El alto tribunal explicó que el Ministerio buscaba emitir juicios de valor sobre el contenido de la decisión, solicitar directrices sobre cómo debía ejecutar los mandatos y cuestionar las competencias de la Corte Constitucional.
Dado que estos argumentos intentaban debatir el fondo del fallo, la Corte rechazó la solicitud, señalando que las aclaraciones de providencias solo pueden referirse a aspectos de redacción o interpretación, conforme a la jurisprudencia constitucional y el artículo 285 del Código General del Proceso.
La Sala puntualizó que los fundamentos en los cuales se basó para dictar las órdenes no carecen de sustento y que los datos empleados provienen, en gran parte, de la información aportada por el Ministerio, la cual, como le ha sido señalado en múltiples ocasiones, no resulta suficiente ni completa, a pesar de los requerimientos efectuados y oportunidades otorgadas por la Sala de Seguimiento.

¿Qué deberá hacer el ministro de Salud con el fallo de la Corte?
Con la notificación del tribunal, los plazos para cumplir con las órdenes comenzarán a contarse desde la notificación.
- Creación de la mesa de trabajo: tendrá un plazo de 10 días para conformarla, de acuerdo con lo señalado en el numeral 3.1. del Auto.
- Justificación de la UPC 2025: deberá presentar un informe en el que sustente la fijación de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 en un término de un mes (numeral 3.8.).
- Desarrollo de herramienta de verificación: contará con tres meses para diseñar y poner en marcha un mecanismo que permita constatar la información correspondiente (numeral 3.10.).
- Cumplimiento integral del Auto 007 de 2025: además de lo anterior, el Ministerio deberá acatar todas las disposiciones establecidas en la providencia dentro de los plazos fijados.
—