![copa-airlines-pedro Copa Airlines](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/copa-airlines-pedro-696x406.jpg)
Así como en la mayoría del sector en el mundo, las coyunturas de la industria impactaron en 2024 los resultados financieros de Copa Airlines. No obstante, a nivel operativo la empresa siguió creciendo en capacidad y pasajeros y logró consolidarse como la aerolínea más puntual de América Latina por décimo año consecutivo.
En entrevista con Valora Analitik desde Ciudad de Panamá, el CEO de la empresa, Pedro Heilbron, contó los retos que vive la industria en la actualidad y las expectativas que tiene la aerolínea para 2025.
“La congestión en los aeropuertos de América Latina es mayor a lo que era antes, y el clima es más retador. Entonces para mantenernos como la más puntual es un reto”, afirmó.
De acuerdo con el directivo, los resultados financieros para 2024 de Copa Airlines fueron muy sólidos y “probablemente los más sólidos en nuestro continente”. No obstante, también reconoció que estuvieron por debajo de 2023, pero por varios factores externos que tienen que ver con “baja en las tarifas e ingresos unitarios, que tiene que ver con la competitividad de nuestra región”.
En los 12 meses finalizados en diciembre, los ingresos de Copa Airlines sumaron US$3.444,6 millones, lo que representó una reducción de 0,4 %, frente al año anterior. La utilidad también registró un descenso de 18,4 % en el año a US$608,5 millones en el año
Recomendado: Copa Airlines elevó el número de pasajeros transportados en 2024, pero tuvo leve caída en ganancias
“El comportamiento de los ingresos estuvo relacionado con que, a comienzo del año, en enero, nuestra flota Boeing de Maxes estuvo en tierra. También hubo fluctuaciones con algunas monedas en América del Sur lo cual redujo el movimiento de pasajeros y tarifas porque se volvió más caro viajar por la devaluación de monedas; y en general hay mayor capacidad y vuelos de todas las aerolíneas en América, lo cual mantiene las tarifas hacia la baja”, explicó.
El CEO de Copa cuenta que la tarifa promedio de la empresa hoy en día está por debajo de lo que era en 2019, pero que hoy son más costo-eficientes y competitivos y eso les permite seguir teniendo resultados económicos positivos, aún cuando están por debajo de 2023.
![Entrevista | Copa Airlines revela planes 2025: crecimiento en Colombia y expectativa en Venezuela Copa Airlines](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/08/copa-airlines-1024x597.jpg)
Copa Airlines en Colombia y Venezuela
Para 2025, Copa proyecta un aumento en la capacidad, asientos y millas que ofrece en alrededor de 7 % u 8 %. También estima mantener sus costos competitivos en el nivel actual.
“Este año tendríamos una pequeña baja en nuestro ingreso unitario nuevamente y todavía proyectamos resultados financieros sólidos muy similares a 2024. Hemos proyectado que en promedio nuestro ingreso unitario va a estar por debajo de 2024”, dijo.
En ese contexto, Heilbron manifestó que Colombia es un mercado muy relevante y es que, después de Estados Unidos, es el lugar en el que tienen el mayor número de destinos activos.
“En Colombia hemos crecido mucho últimamente. Hemos aumentado nuestra cobertura de frecuencias diarias y tenemos un servicio en Colombia que cubre 11 ciudades conectadas con el hub de las Américas en Panamá y conectando con 17 ciudades en Centroamérica, Norteamérica y El Caribe”, afirmó.
El presidente de la aerolínea agregó que Copa Airlines ha “aumentado frecuencias de vuelo y planeamos seguir creciendo esa posición que contribuye con el desarrollo económico y social en Colombia”.
De otro lado, el directivo mencionó que se encuentran listos para el regreso al mercado venezolano, siempre y cuando se den las condiciones.
Cabe recordar que la compañía suspendió temporalmente su operación en Caracas el 31 de julio de 2024, luego de las diferencias entre los gobiernos, tras las elecciones presidenciales en Venezuela.
“En Venezuela estamos esperando que se normalicen las relaciones. Estamos listos para volver cuando se autorice. Estamos listos con un servicio único porque nuestro producto a bordo, la comodidad, pasajeros y número uno puntualidad por 10 años es algo que hace único lo que Colombia ofrece”, mencionó.