Renovación de contrato a término fijo en Colombia tendría este importante límite si se aprueba reforma laboral

La reforma laboral del gobierno Petro da cuenta de un importante límite al contrato a término fijo en Colombia

Contrato a término fijo en Colombia
Imagen: Tomada cuenta oficial en X de TransMilenio

La del gobierno Petro impondría importantes límites al funcionamiento del contrato a término fijo en Colombia.

La iniciativa se alista para seguir con su discusión en el Congreso de la República, en medio de la llegada del nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

contrato a término fijo en Colombia
Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Cámara de Comercio de Bogotá

Uno de los pilares clave de la iniciativa es tener en cuenta el reconocimiento de reglas, límites y derechos en mecanismos de vinculación contractual como el contrato a término fijo en Colombia.

Según la exposición de motivos de la iniciativa, estas modificaciones buscan salvaguardar los derechos adquiridos por los trabajadores en el país.

Hay que aclarar en todo caso que, en caso de aprobarse la reforma, el contrato a término fijo en Colombia seguirá siendo avalado en el país, pero deberá ajustarse a nuevos requisitos.

contrato a término fijo en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Envigado

¿Qué cambiará del contrato a término fijo en Colombia?

De lo contrario, indica también la iniciativa, los empleadores podrían asumir investigaciones con sanciones administrativas, fiscales o penales.

Una de las modificaciones más importantes buscaría que el contrato a término fijo en Colombia no supere un término de 4 años y deben estar por escrito.

Recuerdan desde PWC que se elimina la posibilidad de prórrogas indefinidas, “so pena de que se considere automáticamente como un contrato a término indefinido y desde su inicio”. 

contrato a térmrino fijo en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial del Mintransporte en X

Además de las modificaciones para el contrato a término fijo en Colombia, en los contratos por obra o labor se introduce la obligación de detallar de forma clara la obra o labor a realizar.

Recomendado: Trabajadores en Colombia de empresas contratistas podrían tener cambios clave en pago del salario

“De lo contrario se entenderá como un contrato a término indefinido desde el inicio de la relación laboral”, indica la iniciativa.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias