Consulta popular Vs. mini reforma: se agudiza pulso entre Petro y Partido Liberal por agenda laboral

Durante el Consejo de Ministros, transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al Partido Liberal.

Compártelo en:

El ministro del Interior, Armando Benedetti, radicó ante el Senado un mensaje de urgencia para acelerar el trámite legislativo de la mini reforma laboral presentada por el Partido Liberal.

La iniciativa propone dos cambios clave: que la jornada laboral nocturna comience a partir de las 7:00 p.m. y que el recargo por trabajo en domingos y festivos sea del 100 %.

Estas medidas, ya eran conocidas y formaban parte de la reforma laboral del Gobierno que no logró avanzar en la Comisión Séptima del Senado.

“De manera atenta y en aplicación de lo dispuesto en los artículos 163 de la Constitución Política de 1991 y 191 de la Ley 5ª de 1992, me permito solicitar al honorable Senado de la República se dé trámite de urgencia e insistencia al Proyecto de Ley 424 de 2025 Senado», señala el documento oficial.

Según explicó Benedetti, el mensaje de urgencia —firmado también por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino— busca agilizar el debate y evitar retrasos en la discusión legislativa sobre la consulta popular.

Armando Benedetti y Antonio Sanguino presentan la consulta popular
Armando Benedetti y Antonio Sanguino presentan la consulta popular. Foto: Valora Analitik

Mini reforma vs. Consulta popular

Durante el Consejo de Ministros, transmitido por televisión, el presidente lanzó duras críticas al Partido Liberal y, en particular, al senador Miguel Ángel Pinto, a quien señaló por haber votado en contra de la reforma laboral del Gobierno y ahora haber sido designado como ponente de la «mini reforma» propuesta por su colectividad. “Entonces, ahora resulta que lo ponen de ponente para evaluar la reforma laboral. Eso, en mi opinión, es una hipocresía”, afirmó el mandatario.

Recomendado: Vacíos y sombras de las 12 preguntas de la consulta popular del gobierno Petro

Petro también cuestionó las intenciones detrás de la iniciativa liberal: “¿Qué pretenden? ¿Que el Congreso se demore uno o dos años en el debate, como ocurrió con la reforma laboral, para que pase el tiempo y no se pueda hacer la consulta? El Partido Liberal quiere taparle la boca al pueblo, evitando que se lleve a cabo la consulta popular con un proyecto que, como ya lo vimos, puede tardar años”.

Aunque la propuesta del Partido Liberal retoma algunos puntos de la reforma laboral original del Gobierno —como el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m. y el recargo completo por trabajo en domingos y festivos— el Ejecutivo ha reiterado que no dará marcha atrás con la consulta popular, que incluiría 12 preguntas relacionadas con derechos laborales.

Este escenario anticipa una votación compleja, con sectores divididos entre el apoyo a la agenda del Gobierno y a la propuesta del Partido Liberal que definirá a quién se le atribuirá el crédito de la iniciativa.