Congreso no trabajará en Semana Santa: habrá receso del 14 al 21 de abril

Descanso remunerado, Día de la Familia y cortes de servicio de luz colocan al Congreso de Colombia a descansar ocho días.

Compártelo en:

A través de una circular oficial, el de anunció que no llevará a cabo sesiones durante la Semana Santa, otorgando descanso remunerado a sus funcionarios los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025.

Además, la Cámara de Representantes confirmó que también se concederá el lunes 21 de abril como día de descanso con ocasión de la celebración del Día de la Familia.

Cabe recordar que el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril son festivos por la conmemoración religiosa de Semana Santa, lo que implica una semana completa sin actividades legislativas.

La circular también informó sobre un corte programado de energía eléctrica en la subestación del edificio del Capitolio Nacional y el edificio nuevo del Congreso.

Esta suspensión del servicio se realizará entre el sábado 11 y el martes 15 de abril, como parte de labores de mantenimiento preventivo.

Circular del Congreso
Circular del Congreso

¿Cómo avanzan los proyectos?

Entre los proyectos más relevantes, se espera que la Comisión Séptima del Senado retome el debate sobre la reforma a la salud, ya se encuentran programadas las audiencias públicas, y la primera se llevará a cabo el martes 22 de abril. Tras la realización de estas audiencias, se prevé la radicación de la ponencia positiva que permitirá avanzar en el trámite legislativo de esta reforma estructural.

Otro proyecto destacado es el Acto Legislativo No. 027 de 2025, que busca modificar el artículo 187 de la Constitución Política, referente a la remuneración de los congresistas. La iniciativa, respaldada por un amplio grupo de senadores y representantes, propone ajustar el régimen salarial del Legislativo, un tema sensible que incide directamente en la percepción ciudadana sobre la ética y la austeridad en el ejercicio del poder público. Su discusión en primer debate representa un paso importante hacia una mayor transparencia institucional.

Scroll al inicio