Las obras del Metro de Bogotá continúan su desarrollo con avances significativos tanto a nivel local como internacional. Recientemente, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, compartió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un video en el que se evidencian las pruebas que ya se están realizando en China a los trenes que operarán en la capital una vez finalizada la construcción de la primera lÃnea del sistema.
Estos trenes serán sometidos a nuevas pruebas técnicas de rodaje al llegar a Colombia. Según informó la Empresa Metro de Bogotá, la primera lÃnea contará con 30 trenes, cada uno de los cuales tendrá una longitud de 134,25 metros, un ancho de 2,90 metros y una altura de 2,12 metros. Estas unidades están diseñadas para operar en ambos sentidos, es decir, serán bidireccionales, lo cual permitirá una mayor eficiencia operativa y flexibilidad en el sistema de transporte.
En paralelo, continúa la instalación del viaducto por el cual circularán los trenes. Esta estructura incorpora un sistema sismorresistente y alcanza una altura superior a los 13 metros, lo que representa un componente esencial para garantizar la seguridad y la durabilidad del proyecto frente a posibles movimientos telúricos.
Otro aspecto destacado del proyecto son las obras complementarias asociadas al desarrollo del Metro. Estas intervenciones permitirán a Bogotá recuperar y ganar más de un millón de metros cuadrados de espacio público. Esta transformación urbana incluirá la creación y renovación de ciclorrutas, vÃas, andenes y otras infraestructuras peatonales, con el propósito de mejorar la movilidad y la calidad del entorno urbano para los ciudadanos.
Acuerdo logÃstico con Buenaventura para el suministro de materiales
En el marco de las acciones logÃsticas necesarias para la ejecución del proyecto, se anunció un convenio estratégico entre la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y la empresa Metro LÃnea 1 S.A.S. A través de un comunicado oficial, ambas entidades informaron que el puerto de Buenaventura será el punto de ingreso del material restante requerido para culminar la construcción de la primera lÃnea del Metro de Bogotá.
Este acuerdo contempla la recepción de aproximadamente 50.000 toneladas de materiales y alrededor de 1.000 contenedores que serán transportados a la capital.
Recomendado: Los planes de la primera lÃnea del metro de Bogotá en 2025
Las autoridades destacaron la importancia de este hito, señalando que consolida a la terminal marÃtima como un aliado estratégico en el desarrollo de grandes obras de infraestructura a nivel nacional. En lo corrido entre 2023 y el presente año, ya han ingresado por este puerto más de 25.000 toneladas de insumos destinados al proyecto.