Confianza sectorial cayó de nuevo en noviembre: sector agro enfrenta amenazas

El indicador calculado por la firma Sectorial deja ver preocupaciones alrededor de la construcción residencial

Confianza sectorial
El sector agrícola registró amenazas por la potencial llegada del Fenómeno de La Niña. Foto: tomada de Freepik

El Índice de Confianza Sectorial (ICS), que mide el optimismo de los , inversionistas y líderes de opinión en Colombia, cayó 13,9 % respecto al mes anterior y se ubicó en 30,9 puntos en noviembre, por lo que acumula cuatro mediciones consecutivas a la baja.

El indicador calculado por la firma Sectorial deja ver preocupaciones alrededor de la construcción residencial, un sector que se encuentra amenazado por la reducción de subsidios prevista para 2025 y por las expectativas de incremento en los costos de los materiales de la construcción.

Confianza sectorial cayó de nuevo en noviembre: sector agro enfrenta amenazas
Fuente: Sectorial.

Por otro lado, el sector agrícola registró amenazas, por primera vez en meses, por la potencial llegada del Fenómeno de La Niña, la caída esperada en las exportaciones hacia EE. UU. y los problemas logísticos y de seguridad.

Sin embargo, el agro sigue registrando oportunidades en la exportación de limón Tahití, gulupa, cacao, aguacate y banano. Por su parte, el café también pasa por un buen momento tanto en precios (internacional y nacional) como en producción.

Así mismo, en el sector petrolero, la reducción de la producción y la actividad de los taladros ha generado impactos negativos, mientras que en el renglón de la salud la crisis financiera se ha traducido en pérdidas patrimoniales para las EPS e incremento en las deudas con IPS, además, hay alertas por el déficit que causaría la aprobación de la reforma a la salud.

Finalmente, el sector de transporte y logística se vio amenazado por la posible contracción de las exportaciones, por el alza esperada en los peajes y por los bloqueos viales, que han dejado pérdidas importantes en 2024, según Sectorial.

En contraste, el turismo se ha seguido beneficiando de la llegada de extranjeros al país tras las mejoras en la conectividad aérea; el turismo de salud también representa una oportunidad.

En el sector energético, las oportunidades se identifican en el frente de energías renovables. 

Frente al mismo mes de 2023, el Índice de Confianza Sectorial (ICS) aumentó 14,7 % en noviembre, pues un año atrás se encontraba en 27 puntos.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias