Confianza del consumidor en Colombia mejoró en marzo por mayores expectativas, pero siguió en terreno negativo

El índice deja ver que la confianza del consumidor aumentó en cuatro de las cinco ciudades analizadas: Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga

Compártelo en:

El Índice de (ICC) de alcanzó un balance de -7,1 % en marzo, lo que significa que se ubicó 4,9 puntos porcentuales (pp) por encima del mes anterior (-12 %) y fue 5,9 pp más alto que en marzo de 2024 (-13 %).

Confianza del consumidor a marzo de 2025
Fuente: Fedesarrollo.

Este resultado obedeció a un aumento intermensual de 5,5 pp en el Índice de Expectativas del Consumidor, el cual se incrementó en 4,9 pp en su comparación año a año. Por su parte, el Índice de Condiciones Económicas aumentó en 3,8 pp frente a febrero y 7,4 pp al compararlo con el dato 12 meses atrás.

De hecho, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares con corte a marzo incrementó 0,5 pp respecto al trimestre anterior (octubre-diciembre de 2024).

Sin embargo, al comparar los resultados del primer trimestre de 2025 con los del cuarto trimestre de 2024, Fedesarrollo advierte una disminución en la confianza de los consumidores (-2,4 pp), así como en su disposición a comprar bienes durables (-5,2 pp) y la valoración sobre la situación de su país (-0,6 pp).

Confianza del consumidor trimestral
Fuente: Fedesarrollo.

El índice deja ver que la confianza del consumidor aumentó en cuatro de las cinco ciudades (Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga) analizadas y en dos de los niveles socioeconómicos (estratos bajo y medio), respecto a febrero de 2025.

Adicionalmente, la disposición a comprar bienes durables incrementó, mientras que la disposición a comprar vivienda y vehículo disminuyó, frente a febrero de 2025.

Scroll al inicio