Los ciudadanos en Colombia deben tener en cuenta que la licencia de conducción es un documento indispensable que acredita la capacidad técnica y legal para operar vehÃculos en las vÃas del paÃs.
Este documento no solo certifica la vial seguridad al verificar las competencias de los conductores, sino que también garantiza el cumplimiento de las normas de tránsito exigidas por las autoridades.
Según el Ministerio de Transporte, la licencia de conducción tendrá un formato único en todo el territorio nacional. Este incluye, además de la información personal del conductor, la fecha de expedición y de vencimiento.
En 2025, más de dos millones de conductores podrÃan enfrentar la suspensión de su licencia si no realiza el trámite de renovación dentro de los plazos establecidos.
De acuerdo con OlimpIA, una empresa especializada en tecnologÃa e identidad digital citada por Blu Radio, los hombres representan la mayorÃa de los trámites de renovación, con cerca de 1,7 millones de solicitudes proyectadas.
¿Cuál es la vigencia de una licencia de conducción?
El tiempo de vigencia de la licencia de conducción depende de factores como el tipo de licencia y la edad del titular, según lo establece el Código Nacional de Tránsito.
- Los titulares de una licencia B1 para vehÃculos particulares, menores de 60 años, deben renovarla cada diez años.
- Para conductores entre 60 y 80 años, el plazo de renovación es de cinco años.
Por ejemplo, quienes obtuvieron su licencia en 2015 y tienen menos de 60 años, o quienes la tramitaron en 2020 y tienen más de 60 años, deberán realizar el trámite de renovación en 2025.
Recomendado: Este serÃa el nuevo requisito para sacar licencia de conducción en Colombia: ¿Otro examen médico?
El incumplimiento de estos plazos implica la suspensión automática de la licencia, lo que impide operar vehÃculos de manera legal. Además, las autoridades de tránsito han advertido sobre la imposición de multas y sanciones estrictas para quienes no renueven el documento a tiempo.
¿Cuáles son las sanciones por conducir con la licencia vencida?
El Código Nacional de Tránsito establece multas para quienes no cumplan con la renovación de su licencia. Conducir con la licencia vencida acarrea una sanción económica de $347.000, lo que puede impactar significativamente las finanzas del infractor.
Las autoridades enfatizan que renovar la licencia de conducción es un compromiso con la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.