Uno de los principales desafíos que enfrentan los conductores en Colombia es la adquisición del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)v. Este reto no se limita únicamente al costo del seguro, sino que también involucra el riesgo de caer en fraudes a través de sitios web no autorizados que ofrecen pólizas falsas.
De acuerdo con cifras de Fasecolda, durante el año 2023 más de 20.000 personas fueron víctimas de estafas relacionadas con la compra del SOAT en línea. Esta situación evidencia la necesidad de realizar el proceso únicamente a través de canales oficiales que garanticen tanto la autenticidad como la cobertura del seguro adquirido.
Es fundamental que, al momento de efectuar la compra, los conductores verifiquen que el sitio web pertenezca a una aseguradora reconocida o a un aliado autorizado. Muchas de las páginas fraudulentas imitan con leves variaciones los portales oficiales, lo que facilita la distribución de pólizas apócrifas.
Estas, al no estar registradas ante las autoridades, no brindan protección en caso de accidente y pueden acarrear consecuencias legales y económicas para el propietario del vehículo.
Adicionalmente, se recomienda evitar el ingreso a enlaces compartidos a través de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto, ya que estos medios son comúnmente utilizados para atraer a usuarios desprevenidos. Las páginas legítimas deben contar con medidas de seguridad adecuadas, como certificados digitales y sistemas de validación, que pueden ser fácilmente identificados por el comprador.
Beneficio que tendrán conductores que compren el SOAT
Frente a este panorama, existen iniciativas que buscan facilitar el proceso de compra del SOAT de manera segura y con beneficios adicionales. Una de ellas es la ofrecida por Puntos Colombia, que permite a los usuarios redimir sus puntos acumulados para adquirir el seguro. Esta opción representa un ahorro significativo, ya que se puede completar la transacción únicamente con puntos o con una combinación de puntos y dinero.
Según datos recientes de la plataforma, entre diciembre de 2024 y lo que va de 2025 se han vendido más de $4.500 millones en pólizas de SOAT mediante este sistema. Esto ha representado la redención de más de 180 millones en puntos, generando un ahorro superior a los $1.000 millones para los usuarios.
Recomendado: Conductores en Colombia tendrán importante alivio para adquirir el SOAT
Para acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en el programa de lealtad de Puntos Colombia y que el vehículo esté a nombre del comprador, con un SOAT vigente cuyo vencimiento no exceda los 60 días. Esta alternativa ofrece una forma confiable y práctica de cumplir con una obligación legal, al tiempo que brinda incentivos económicos a los conductores.