![Construcción, empleo, trabajo, salario mínimo, vivienda (2) comprar vivienda](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/04/Construccion-empleo-trabajo-salario-minimo-vivienda-2-696x406.jpg)
Una reciente encuesta de Fedesarrollo explica que los ciudadanos mejoraron su intención por comprar vivienda en Colombia durante este año.
Entre las principales explicaciones, dice la misma medición, están las mejores expectativas sobre el comportamiento de la actividad económica nacional y lo que esto represente para mejorar los ingresos de los hogares del país.
![Colombianos mejoraron su intención por comprar vivienda este año Intención para comprar vivienda en Colombia](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Intencion-para-comprar-vivienda-en-Colombia.jpg)
Con esto de base, la disposición a comprar vivienda en Colombia incrementó en 5,9 puntos porcentuales en enero de 2025 frente al mes anterior, y aumentó en 19,9 puntos porcentuales con respecto a enero de 2024.
Al revisar los resultados por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda incrementó en tres de las cinco ciudades analizadas, relativo a diciembre de 2024.
“En enero de 2025, el índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 5,9 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -26,2% a -20,3%. Se observó un incremento en las ciudades de Cali (12,0 puntos porcentuales), Medellín (8,4 puntos porcentuales) y Bogotá (6,8 puntos porcentuales)”, dice la medición de Fedesarrollo.
![Colombianos mejoraron su intención por comprar vivienda este año comprar vivienda](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/09/Construccion-afectada-por-paro-camionero-1024x597.jpg)
Más resultados sobre la intención de comprar vivienda en Colombia
Por su parte, se registró una disminución en la intención por comprar vivienda en Colombia en Bucaramanga (-7,9 puntos porcentuales) y en Barranquilla (-11,5 puntos porcentuales).
“En comparación con el mes anterior, la disposición a comprar vivienda incrementó en los niveles socioeconómicos alto y medio”, se leen en los resultados de Fedesarrollo.
La medición explica que, al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en enero de 2025 la disposición a comprar vivienda incrementó en 59,2 puntos porcentuales y en 14,9 puntos porcentuales en los niveles socioeconómicos alto y medio, respectivamente, frente a diciembre de 2024.
Mientras que hubo una importante disminución de 8,3 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico bajo.
![Colombianos mejoraron su intención por comprar vivienda este año comprar vivienda](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/04/Arriendo-arrendamientos-vivienda-usada-inmuebles-apartamento-1024x597.jpg)
Recomendado: Requisitos para que pensionados accedan a créditos de vivienda en el FNA
Finalmente, además de la intención por comprar vivienda en Colombia, Fedesarrollo encontró que, en enero de 2025, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -47,9 %, lo que representa una disminución de 6,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-41,5 %). “Frente a enero de 2024 (-49,4 %), se observa que la disposición a comprar vehículo incrementó en 1,5 puntos porcentuales”.