La más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor, que elabora Fedesarrollo, encontró que la confianza de los colombianos sobre la economÃa del paÃs cayó en 6,9 puntos porcentuales, pero, en medio de los resultados, destaca la intención de comprar carro en Colombia.
De acuerdo con el informe, la disposición a comprar vehÃculo registró un balance de -57,3 %, lo que representa un incremento de 8,3 pps respecto al mes anterior (-65,6 %).
Si bien el indicador sobre la intención de los hogares de comprar carro en Colombia es todavÃa negativa, la mejora supone la posibilidad de que ese rubro del comercio muestre una recuperación para el año entrante.
Hay que tener presente que los datos de 2023 mostraron fuertes caÃdas y una preocupación constante a manos de los empresarios del segmento.
Otras expectativas sobre la compra de carros en Colombia
De hecho, han pedido desde los gremios del segmento que se establezcan las polÃticas públicas necesarias para que el paÃs pueda ver un mayor incentivo a manos de los hogares colombianos que buscan llevar a cabo una adquisición de esta Ãndole.
Entre algunas de las causas que llevan a que los hogares en Colombia no tengan la motivación de comprar un carro se tiene en cuenta todo el proceso de fortalecimiento del dólar que se dio en el último año.
Esto ha llevado, vale recordar, a que los vehÃculos o sus insumos vean un fuerte incremento de precios que no han podido corregirse.
Adicionalmente, las altas tasas de interés siguen siendo un palo en la rueda para que los hogares del paÃs vean como buena idea adquirir una deuda de esas proporciones.
Recomendado: Con el vehÃculo más costoso de Colombia se pueden comprar 320 KIA Picanto
TodavÃa asÃ, los gremios del paÃs esperan una corrección importante en la compra de carros en Colombia para el año entrante gracias a una caÃda en la inflación y una baja en las tasas de interés.