
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 26 de marzo la imposición de un arancel del 25 % a todos los automóviles importados que no sean fabricados en territorio estadounidense. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca incentivar la producción nacional y proteger la industria automotriz local.
De acuerdo con Trump, los gravámenes impulsarán la producción en Estados Unidos, pero los analistas señalan que el efecto inmediato se sentirá en las decisiones de los fabricantes, lo que afectará negativamente a los consumidores.
La implementación de estos aranceles tendrá un impacto significativo en los compradores de automóviles en Estados Unidos. Se estima que los precios de los vehículos importados podrían aumentar considerablemente, afectando la asequibilidad para los consumidores.
«La mayoría de los fabricantes de automóviles no pueden asumir el 25 %, simplemente no pueden. Eso significa que los fabricantes de automóviles trasladarán el coste de los aranceles tanto como puedan», declaró Andy Palmer, exdirector ejecutivo de Aston Martin, según información de Reuters.

Impacto en el mercado automotriz por aranceles de Trump en EE. UU.
Las reacciones en el mercado automotriz han sido variadas. Tesla, por ejemplo, podría beneficiarse de esta medida, ya que produce todos los vehículos que vende en Norteamérica dentro de Estados Unidos, lo que la protege de los aranceles.
Recomendado: Premercado | Bolsas abren con fuertes caídas al recrudecerse aranceles de Trump para automóviles: subirán 25 %
Por otro lado, fabricantes como General Motors (GM), que ensamblan una parte significativa de sus vehículos en México y Canadá, podrían verse más afectados por los aranceles en comparación con otras compañías como Ford o Stellantis.
Por su parte, de acuerdo con Reuters, S&P Global Mobility estimó que los aranceles provocarán una caída de las ventas anuales de vehículos en EE. UU. a entre 14,5 y 15 millones en los próximos años, frente a los 16 millones de 2024. Cox Automotive estima que los aranceles añadirán US$3.000 al coste de un vehículo fabricado en EE. UU. y US$6.000 a los vehículos fabricados en Canadá o México sin exenciones.
A nivel internacional, la Unión Europea ha expresado su intención de responder de manera «firme» a los aranceles impuestos por la administración de Trump, preparando una lista de productos estadounidenses que podrían enfrentar aranceles adicionales por parte de la UE.
En resumen, la imposición de aranceles del 25 % a los automóviles importados por parte del presidente Trump está generando preocupación entre los compradores estadounidenses debido al probable aumento en los precios de los vehículos. Además, esta medida está provocando tensiones en el comercio internacional, con posibles represalias por parte de socios comerciales clave.