¿Cómo invertir en las cinco empresas tecnológicas más importantes en Wall Street? Así podrá hacerlo desde US$10

A pesar de la incertidumbre, el sector tecnológico sigue destacándose por su resiliencia y potencial de crecimiento.

Compártelo en:

Un reciente informe de la academia de finanzas para no financieros Investopi dio a conocer las inversiones que, desde US$10, se pueden hacer hoy en Wall Street, la bolsa de valores más grande del mundo.

Esto para que los colombianos saquen el mayor provecho y rentabilidad en medio de la crisis comercial actual y la volatilidad de los mercados.

De acuerdo con Marcelo Granada, CEO de la compañía, a pesar de la incertidumbre, el sector tecnológico sigue destacándose por su resiliencia y potencial de crecimiento. De hecho, revela las cinco empresas de este sector que presentan las mejores oportunidades de capitalización para los inversionistas principiantes:

  • Nvidia Corporation (NVDA): Líder en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPU), esenciales para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático. La empresa ha experimentado un crecimiento en su acción del 2 %, cotizándose en US$109,71, recuperándose tras una caída del 5,9 % el jueves.
  • Microsoft Corporation (MSFT): Ha consolidado su posición en el mercado de la computación en la nube con su plataforma Azure e integrado inteligencia artificial en sus productos. Sus acciones se cotizan hoy viernes a US$382,58, experimentando un alza del 0,32 % luego de una semana volátil.
  • Apple Inc. (AAPL): Continúa innovando en hardware y software, manteniendo una base de clientes leales. Sus acciones actualmente están a US$192,88 y presentan un incremento del 1,29 %.
  • Amazon.com Inc. (AMZN): Domina el comercio electrónico y es un actor clave en los servicios de computación en la nube a través de su solución Amazon Web Services (AWS). Sus acciones se cotizan a US$179,70 con una leve caída del 0,84 %, en una semana marcada por fluctuaciones debido a tensiones comerciales.
  • Alphabet Inc. (GOOGL): Como empresa matriz del mayor buscador de internet del mundo, lidera el mercado de la publicidad en línea y ha realizado significativas en inteligencia artificial y vehículos autónomos. Sus acciones se cotizan a US$155,54.
Wall Street
¿Cómo invertir en las cinco empresas tecnológicas más importantes en Wall Street? Así podrá hacerlo desde US$10. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: Bienes raíces se posicionan como refugio ante la volatilidad: claves para invertir con éxito

¿Cómo invertir desde Colombia en la bolsa de Nueva York?

Cada vez más personas están descubriendo que invertir en Wall Street ya no es un privilegio exclusivo de expertos ni de grandes capitales. Gracias a la digitalización y a nuevas plataformas financieras, ahora es posible acceder al mercado bursátil estadounidense desde Colombia de manera sencilla, económica y segura.

  • El primer paso: elija el canal adecuado: Puede optar por una firma comisionista de bolsa, regulada por la Superfinanciera, o por plataformas digitales internacionales que permiten abrir cuentas desde solo US$1 (aproximadamente $4.150). Estas últimas ofrecen procesos ágiles, 100 % en línea, y están diseñadas para facilitar la experiencia a nuevos inversionistas.
  • Seleccione en qué invertir: Desde acciones de empresas como Apple o Microsoft, hasta fondos diversificados, estas plataformas brindan acceso a herramientas básicas de análisis y la posibilidad de comprar fracciones de acciones, lo que permite ajustar la inversión al presupuesto de cada persona. La operación se hace directamente desde el celular o el computador, en pocos clics.
  • Maneje responsablemente el riesgo: Recuerde que los precios pueden subir o bajar. Por eso, se recomienda empezar con montos pequeños, no comprometer dinero de uso inmediato y revisar las comisiones que cobra cada plataforma, ya que algunas ofrecen operaciones sin costo.
  • No sobra formarse en educación financiera: Sobre todo para quienes están comenzando en este mundo, es clave apoyarse en recursos educativos y asesoría profesional. En Colombia, academias como Investopi ofrecen orientación para tomar decisiones financieras más informadas.
Scroll al inicio