La RegistradurÃa Nacional del Estado Civil anunció recientemente la implementación de un calendario especÃfico para la inscripción de cédulas, tanto en el territorio nacional como en el exterior. La entidad resaltó que este mecanismo es fundamental para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio en el paÃs.
Según el cronograma establecido, los ciudadanos podrán inscribir su cédula desde el 8 de marzo de 2025 hasta el 8 de enero de 2026. Para los colombianos residentes en el exterior, este trámite estará disponible en los consulados hasta dos meses antes de la jornada electoral, permitiendo asà un acceso oportuno al proceso.
Procedimiento para la inscripción de la cédula en las elecciones de 2026
La RegistradurÃa, a través de su portal web, detalló el procedimiento que deben seguir los ciudadanos para inscribir su cédula y participar en los comicios legislativos y presidenciales del periodo 2026-2030.
Para ello, los ciudadanos deben acudir a la sede de la RegistradurÃa más cercana a su lugar de residencia, portando su cédula de ciudadanÃa en cualquiera de sus versiones: la de color amarillo con hologramas o la cédula digital.
La inscripción deberá realizarse dentro de los plazos establecidos, es decir, entre el 8 de marzo de 2025 y el 8 de enero de 2026. En el caso de los colombianos en el exterior, podrán realizar el registro presentando su pasaporte.
Este trámite también podrá efectuarse en consulados, embajadas o puestos de inscripción habilitados por la RegistradurÃa. Es importante destacar que esta inscripción solo permite la participación en elecciones de ámbito nacional.
Recomendado: RegistradurÃa definió fechas para elecciones presidenciales y de Congreso en Colombia en 2026
Aquellos ciudadanos cuya cédula haya sido excluida del censo electoral por error u omisión podrán solicitar su inclusión en la base de datos. Para ello, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una solicitud escrita dirigida a la RegistradurÃa.
- Adjuntar su cédula de ciudadanÃa o el comprobante de inscripción.
La RegistradurÃa destacó que este procedimiento garantiza que todos los ciudadanos aptos puedan ejercer su derecho al voto y participar activamente en los procesos democráticos del paÃs.