Comfama resalta ingresos de $2,8 billones en 2024 en su Asamblea General de Afiliados

El año pasado se ubicó en el puesto 50 de las empresas con mejor reputación en Colombia.

Comfama
Asamblea General de Afiliados Comfama. Foto: cortesía

, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, celebró su Asamblea General de Afiliados. En ella, resaltó cifras sobre su personal y el desempeño financiero de 2024.

“Como diría Mariano Sigman, neurocientífico argentino quien nos acompañó en las conversaciones que enmarcaron nuestros 70 años, en Comfama “somos grises de alta confianza”. Esto quiere decir que somos una entidad fundamental para llegar a consensos, comprender los argumentos de cada parte y juntar a los diferentes. Nuestro compromiso en este año 71 es seguir construyendo puentes donde otros ven abismos. Servir para humanizar al que consideramos adversario y para encontrar terreno común en medio de las diferencias, solo así podremos seguir trabajando por el bienestar social y el progreso de Antioquia”, afirmó David Escobar Arango, director de Comfama.

Destacado: Claudia Campillo asume como nueva secretaria General de Comfama

Entre las cifras de la entidad se destacan:

  • 4,3 millones de personas atendidas.
  • 2,6 millones de afiliados totales (trabajadores más beneficiarios).
  • 123.000 empleadores.
  • $2,4 billones de ingresos operacionales en estados financieros separados.
  • $2,8 billones de ingresos totales sumando las filiales.
  • $1,67 billones de aportes totales.
  • $1,2 billones de patrimonio.
  • $67.600 millones en excedentes totales, de los cuales $27.100 millones fueron de la compensación familiar y $40.500 millones de programas diferentes a la compensación.

Por otra parte, para obras de infraestructura y tecnología destinaron un presupuesto de $81.225 millones. Asimismo, para el 2025, viabilizan una inversión de $146.308 en proyectos de esa área.

Monitor Empresarial de Reputación Corporativa

Comfama resalta ingresos de $2,8 billones en 2024 en su Asamblea General de Afiliados

Otro dato importante para resaltar es que Comfama, durante 5 años, ha logrado ascender 28 puestos en Merco, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Para el 2019, la entidad ocupaba el lugar número 78 y, en 2024, se posicionó en el 50 entre las con mejor reputación de Colombia.

Además, en Merco Talento se ubica en el puesto 32 entre las 100 empresas donde más desean trabajar los colombianos. Por su parte, según el mismo Monitor, son la empresa número 32 en el ranking Merco ESG, que incluye responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo.

En el evento también presentaron una lista de prioridades para este año y los próximos:

  • Ampliación en la oferta de proyectos de hábitat
  • Fortalecimiento y ampliación de su red de servicios de salud
  • Construcción de nuevos parques en Antioquia
  • Biosuroeste: puesta en marcha del parque y su faro de turismo
  • Expansión de la red de colegios Cosmo Schools
  • Adaptación al cambio demográfico con una amplia oferta para el público mayor
  •  Fortalecimiento de los servicios financieros para las familias que buscan ahorrar, progresar y necesitan una puerta de entrada al sistema financiero
  • Lanzamiento de una propuesta educativa novedosa y efectiva para aprender inglés asociado al trabajo, como fuente de progreso laboral y material

Según estudios de percepción realizados por Invamer y Valor Percibido en 2024, los afiliados de Comfama manejan un indicador de satisfacción general de 4,61 y 5,56 de confianza.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias