¿Qué tendrá en cuenta Colpensiones para pagar las pensiones en Colombia en nuevo sistema?

Colpensiones tendrá un rol sustancial en el nuevo sistema de jubilaciones.

colpensiones
Colpensiones debe asegurar pensión de sobrevivientes a personas con discapacidad. Foto: Valora Analitik

Colpensiones va a ser el único pagador de las pensiones en Colombia una vez entre en vigor el nuevo sistema de jubilaciones, el próximo 1 de julio.

Las reformas avaladas por el Congreso disponen que el fondo público se convierta en el más grande del país, recurrido los aportes de todos los trabajadores del país.

Colpensiones
Traslados con la reforma pensional. Imagen: Tomada de cuenta en X de

Colpensiones va a administrar los ahorros de los cotizantes hasta los primeros 2,3 salarios, después de ese monto, los trabajadores irán a un fondo privado.

Todo esto al tiempo que varios analistas locales, además de la misma Procuraduría, alertan que el fondo no tendría la infraestructura necesaria para atender las modificaciones del nuevo sistema.

Lo que tendrá en cuenta Colpensiones para hacer el cálculo de la pensión final no dista mucho de lo que viene pasando el sistema vigente.

colpensiones
Foto: Valora Analitik

El promedio de la mesada que entregará Colpensiones se hace con base en:

  1. Semanas cotizadas al momento de la edad de retiro
  2. Monto ahorrado
  3. Salario de los últimos 10 años trabajados
  4. Ahorros del trabajador si tuvo que cotizar en una administradora privada

Todos estos componentes harán parte de la ecuación final y esta mesada de pensión, del Componente de Prima Media, no podrá ser superior al 80 % del ingreso base de liquidación, ni inferior a un salario mínimo.

Así mismo, el monto que se pague mes a mes será ajustado cada año con base en el dato de inflación del año inmediatamente anterior.

pensionarse en Colpensiones
Oficina de Colpensiones en Bogotá. Foto: Valora Analitik

Recomendado: Así puede calcular cuánto será el pago de la mesada pensional en Colpensiones

Al tiempo que, agrega la nueva norma, el número de mesadas se va a mantener en los 13 giros, uno por cada mes y uno extra correspondiente a la prima.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias