El grupo empresarial Colombina S.A. dio a conocer que durante los últimos 3 años ha invertido $20.600 millones en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en sus 7 plantas de producción.Â
Esto con el fin de alcanzar el objetivo de devolver el agua a su fuente en iguales o mejores condiciones de las que ésta es recibida.
Para cumplir con su objetivo, estas son algunas de las acciones puntuales que desarrolla Colombina:
Instalación de llaves y baterÃas Sanitarias ahorradoras de agua.
Captación y aprovechamiento de aguas lluvias para riego de zonas verdes.
Utilización de equipos como hidrolavadoras y aspiradoras que permiten disminuir el uso de agua en limpiezas.
Inspecciones en las plantas de producción para identificar las fugas de agua y repararlas.
Medidores de consumo de agua que permiten conocer y controlar el uso del agua.
Pistolas de lavado con válvulas especiales para el ahorro del agua.
Participación en fundaciones que buscan la conservación de las cuencas de los rÃos que suministran agua a las plantas de producción.
Una vez al año se realizan jornadas de reforestación y siembra de árboles en las cuencas del rÃo la Paila
Destacado: CEO, filial de Promigas, y Colombina inauguraron granja solar en Cauca
En los procesos de compra de nuevos equipos o maquinaria, se buscan tecnologÃas que permitan el ahorro y uso eficiente del agua.
Las aguas residuales generadas en las plantas de producción se descontaminan en modernos sistemas de tratamiento.
La compañÃa ascendió a categorÃa Bronce en el Sustainability Yearbook 2021 como una de las empresas de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo, según S&P Global.
También obtuvo distinción Colibrà Dorado otorgada a su planta de galletas, Colombina del Cauca. Esto por ser la primera planta de alimentos en certificarse bajo el Sistema Basura Cero.Â
Además, obtuvo el cuarto lugar entre las empresas de alimentos en Latinoamérica con mejor gestión del cambio climático, según la organización Carbon Disclousure Project (CDP).Â
Recientemente, a través de la alianza con CEO CompañÃa Energética de Occidente, contiguo a su planta de Galletas en Santander de Quilichao, la compañÃa inauguró una granja solar de autogeneración que consta de 4.890 paneles.Â
Estos están distribuidos en más de 20.000 metros y producirá más de 2.716.000 kWh/año de energÃa, correspondiente al 20 % del consumo de la energÃa anual de la planta, aportando a la disminución de CO2 en más de 1000 toneladas al año.