El más reciente informe de Fenalco y la ANDI confirma una fuerte caÃda en las ventas de vehÃculos durante mayo de 2023 en Colombia.
Según el reporte, este indicador registró una caÃda del 30,1 % en comparación con el mismo mes de 2022.
Asimismo, la venta de vehÃculos hÃbridos sufrió una disminución del 14,1 %, mientras que la venta de vehÃculos eléctricos experimentó una reducción del 25,1 %, ambos en comparación con mayo de 2022.
De acuerdo con la información de matrÃculas suministrada por el RUNT, en mayo de 2023, se matricularon 15.674 vehÃculos nuevos y las cinco marcas con mayor número de matrÃculas fueron: Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, se han matriculado 76.271 vehÃculos nuevos, cifra que es 24,1 % inferior frente al mismo periodo del 2022.
Las ciudades donde compran menos vehÃculos
Al cierre de mayo de 2023, las ciudades que presentan mayor caÃda en el registro de vehÃculos son Barranquilla con 44 %, Bucaramanga con el 34 %, Cali con 34 % y Bogotá con 33 %.
Recomendado: Empresarios no ven un buen año para venta de vehÃculos en Colombia en 2023
Venta de vehÃculos hÃbridos y eléctricos
En términos de venta por unidades, mayo registró 2.343 vehÃculos hÃbridos vendidos, lo cual representa un aumento significativo en comparación con las 1.699 unidades vendidas en abril.
Sin embargo, cabe destacar que el mes con mayor número de ventas de este tipo de vehÃculos fue mayo de 2022, con un total de 2.728 unidades vendidas.
En cuanto a los vehÃculos eléctricos, se comercializaron 242 unidades en mayo, cifra que representa una disminución del 17,4 % en comparación con enero de 2023.
Venta de vehÃculos de carga
De otro lado, se observó una drástica disminución del 40,5 % en la venta de vehÃculos de carga en comparación con mayo de 2022, con 883 unidades vendidas.
El panorama de los vehÃculos de carga en el paÃs muestra una tendencia a la baja, evidenciada por la reducción en las ventas desde abril, cuando se vendieron 1.119 unidades, hasta llegar a 883 unidades en mayo.
Consulte en este enlace todo el informe
—