El Gobierno de Colombia hizo varias movidas en cargos importantes de su equipo económico en el Ministerio de Hacienda, el Banco de la República y ante la Junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Estados Unidos.
Juan Sebastián Betancur dejó de ser el director de PolÃtica Macroeconómica del Ministerio de Hacienda para ser designado como nuevo representante de Colombia ante la Junta Directiva del FMI.
Betancur estuvo al frente de la polÃtica macroeconómica junto con el exministro José Manuel Restrepo en momentos en que el paÃs debió enfrentar altos niveles de gasto para atender las consecuencias de la pandemia de Covid-19.
Juan Sebastián Betancur es un experimentado funcionario que ha estado sirviendo en los últimos tres gobiernos. Además, tiene una trayectoria en los últimos siete años en el Ministerio de Hacienda y estuvo colaborando con el actual ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo en el diseño y trámite de la reforma tributaria hasta el primer debate.
Es economista de la Universidad de los Andes y mágister en economÃa de la misma universidad, asà como estudios de manejo de polÃtica económica de la School of International and Public Affairs en la Universidad de Columbia en Nueva York.
El funcionario ya viajó a Estados Unidos para asumir su nuevo rol ante el FMI, en tanto que su reemplazo ya fue designado.
Más movimientos en Minhacienda
Como nuevo director de PolÃtica Macroeconómica fue designado Daniel Osorio, quien venÃa desempeñándose como director del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República de Colombia.
Recomendado: MinHacienda de Colombia expondrá ‘reforma fiscal progresiva’ en reuniones del FMI
Es economista de la Universidad Nacional de Colombia, mágister en EconomÃa de la Universidad de Los Andes, tiene un grado meritorio en economÃa del London School of Economics, es Ph.D. en EconomÃa del London School of Economics and Political Science y fue estudiante visitante del Programa Doctoral Europeo (EDP), Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
Entre tanto, para reemplazar a Osorio en su cargo en el banco central colombiano fue designado Carlos Quicazán Moreno.
Quicazán venÃa de ser el jefe de regulación de mercados financieros y de divisas en la misma entidad.
También es economista de la Universidad de los Andes, tiene un máster en economÃa de ese mismo claustro y es ingeniero financiero de la UCLA Anderson School of Management.