La multinacional francesa EDF se unió con Ecopetrol y con Refocosta para poner en marcha la primera planta de generación de energÃa en Colombia a base de biomasa y que tendrá como insumo el primer bosque de energÃa en el municipio de Villanueva, Casanare.
El bosque de energÃa es un proyecto de la empresa Refocosta que hace parte del holding Valorem que, a su vez, hace parte del Grupo Santo Domingo.
Ese bosque de energÃa tiene como modelo de negocio la siembra, clonación y aprovechamiento de dos especies de eucalipto que serán usadas durante sus primeros años de crecimiento para capturar emisiones de CO2.
Luego, al llegar a su madurez, esos árboles de eucalipto son utilizados cómo combustible para la generación de energÃa de la nueva planta de la empresa francesa EDF.
¿Cuánto invirtieron para esta planta?
Esa planta en Villanueva -junto con su lÃnea de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN)- contó con una inversión de US$50 millones por parte de EDF y tendrá la capacidad de producir hasta 25 megavatios (MW) de energÃa eléctrica que será comprada en un contrato directo por Ecopetrol.
Se espera que la planta entre en operación en el primer trimestre de 2025.
Al respecto, la vicepresidenta de soluciones de bajas emisiones de Ecopetrol, Yeimy Báez, dijo que al final del año 2022 la empresa logró tener 200 megavatios de energÃa instalados para la operación, pero son todos basados en energÃa solar que tiene restricciones de intermitencia.
Destacado: Subsidios de energÃa en Colombia: ¿qué cambiarÃa con el Plan de Desarrollo?
Por eso, destacó el proyecto de EDF en Casanare que usa biomasa proveniente del bosque de energÃa y que garantiza la disponibilidad de energÃa durante periodos más largos.
El proyecto del bosque de energÃa contempla la siembra de unas 3.000 hectáreas en el departamento de Casanare que servirán como insumo para la generación de energÃa.
La planta de energÃa de la francesa EDF es la más grande de Colombia que se abastece de biomasa que proviene del bosque de energÃa.
Asà está Casanare en cuanto a energÃa
En la presentación del proyecto, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, dijo que en el año 2016 la economÃa del departamento dependÃa de la actividad de petróleo y gas. En la actualidad, ese nivel es del 45 % de la economÃa del departamento al oriente de Colombia dependiendo de actividades relacionadas con los hidrocarburos.
Agregó que el Gobierno regional ha impulsado el PIB del turismo para pasar de 4% al 15% en la actualidad y depender menos de la industria petrolera y de gas. Con base en eso se dio vÃa libre al proyecto de Refocosta que alimentará con madera de eucalipto la planta de EDF.
A su turno, el embajador de Francia en Colombia, Frédéric Doré, reveló que su paÃs es uno de los principales inversionistas mediante 250 empresas que han generado alrededor de 150 mil empleos directos en el paÃs.
La vicepresidenta ejecutiva senior del Grupo EDF, Béatrice Buffon, anunció que se prepara la construcción de otra planta de generación de energÃa con biomasa en el proyecto petrolero Campo Rubiales que hace parte del portafolio de energÃa alternativa de Ecopetrol.
Ese proyecto tendrá unos 200 megavatios de capacitación de generación de energÃa en el oriente de Colombia y se estima que tendrá un costo de US$500 millones.
Los detalles de ingenierÃa y desarrollo están en estudio por parte de las dos empresas.