El presidente Gustavo Petro participará en la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza en Tegucigalpa, Honduras.
En este encuentro regional, Colombia recibirá oficialmente la Presidencia Pro Tempore de la organización, un liderazgo que ejercerá durante el periodo 2025–2026.
Como parte de su agenda en la capital hondureña, el mandatario colombiano viaja este 8 de abril y sostendrá reuniones bilaterales con tres lÃderes regionales: el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali; y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Traspaso de la presidencia a Colombia
La designación de Colombia como presidente pro tempore de la CELAC fue confirmada en un reciente encuentro entre el presidente Petro y la presidenta Castro. El acto de traspaso oficial está previsto para este 9 de abril en Tegucigalpa.
Este nuevo rol representa una oportunidad clave para Colombia de fortalecer la integración regional, promover el multilateralismo y consolidar una CELAC más activa en el escenario internacional.
Prioridades de Colombia al frente de la CELAC
En su plan de trabajo para la presidencia, el Gobierno colombiano enfocará sus esfuerzos en tres grandes ejes:Impulsar la integración regional mediante mecanismos de diálogo y cooperación entre los 33 paÃses miembros, fortalecer el relacionamiento estratégico con actores globales, como la Unión Europea, China y la Unión Africana, para promover acuerdos que impulsen el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Y por último, elevar la voz de la región en foros internacionales, garantizando que las prioridades de los Estados miembros sean escuchadas en espacios de decisión global.