El dato de desempleo en Colombia en julio del 2023, estuvo explicado por el impulso en la generación de nuevos puestos de trabajo que se presentaron en las siguientes actividades económicas: Construcción (+234.000); Actividades artÃsticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios (+218.000); y Comercio y reparación de vehÃculos (+176.000).
Jose Ibarra, Chief Product Officer de tyba, realiza un análisis de lo que sucedió en los mercados financieros durante la semana.
Renta Fija nacional
Cierra la semana con resultados negativos, donde sus tasas de negociación de los TES de mayor plazo, es decir, a 10 años, han aumentado en 23 puntos básicos, lo que ocasionó leves movimientos a la baja en su rendimiento durante la semana.
Recomendado: Desempleo en Colombia se ubicó en julio en 9,6 %
Por su parte, la Renta Variable local apunta a cerrar la semana con resultados negativos. El principal Ãndice accionario del paÃs, el MSCI Colcap, acumula una desvalorización de 2,30% en lo corrido de estos dÃas, ubicándose en niveles cercanos a los 1.104,30 puntos.
De acuerdo con lo publicado por la autoridad estadÃstica del paÃs DANE, la tasa de desempleo nacional se situó en 9,6%. Esto es un descenso de 1,4 puntos porcentuales (pp) con respecto al dato de julio de 2022. Por su parte, la tasa de ocupación, aumentó 2,1 pp, situándose 150 pbs por encima de lo visto en el mismo mes del 2019 (periodo antes de que la pandemia).
Mercado de Renta fija internacional
Termina la semana con resultados positivos, donde sus tasas de negociación de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 2, 10 y 30 años han caÃdo entre 9 y 28 puntos básicos entre, situación que supuso variaciones positivas en los rendimientos durante las últimas jornadas.
De acuerdo con los datos reportados por la Oficina de EstadÃsticas Laborales de Estados Unidos, en agosto, la tasa de desempleo subió 3 décimas y se situó en 3,8%. La creación de empleo en este mes se mantuvo constante, con la generación de 187.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra similar a la del mes pasado, aunque es inferior al promedio de los últimos doce meses, que fue de 271.000 puestos.