Colombia postula a Laura Gil como candidata a la Secretaría General Adjunta de la OEA

A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro respaldó su postulación como candidata a representar la OEA.

Laura Gil, candidata a la Secretaría General Adjunta de la OEA
Laura Gil, candidata a la Secretaría General Adjunta de la OEA. Foto: @Lauraggils

El Gobierno colombiano oficializó este lunes 7 de abril la candidatura de la embajadora Laura Gil a la Secretaría General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el periodo 2025-2030.

La elección se realizará el próximo 5 de mayo en una sesión del Consejo Permanente en Washington.

Gil, actual embajadora de en Austria y representante permanente ante los organismos de Naciones Unidas en Viena, cuenta con una amplia trayectoria en diplomacia multilateral, derechos humanos y derecho internacional. Además, ejerce la Presidencia del Grupo de los 77 y China (G77) en el capítulo de Viena para el periodo 2024-2025.

La candidatura busca relevar al actual secretario general adjunto, el beliceño Néstor Méndez, quien ocupa el cargo desde 2015 y concluye su segundo mandato este año.

La Cancillería destacó: “Con esta postulación, Colombia reafirma su compromiso con la política exterior feminista y el fortalecimiento de los mecanismos del sistema internacional para avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres, a fin de que se oriente y garantice su participación plena, igualitaria y significativa en las máximas instancias de decisión”, señaló en un comunicado.

Laura Gil es internacionalista, politóloga, periodista y analista con nacionalidad colombiana. Ha sido viceministra de Asuntos Multilaterales, asesora del Ministerio del Interior y del Departamento Nacional de Planeación, entre otros cargos relevantes en el sector público.

A través de sus redes sociales, el presidente respaldó su postulación con el mensaje: “Candidatizo a Laura Gil a la Secretaría Adjunta de la OEA. Espero el apoyo de la comunidad latinoamericana y del Caribe”.

Con esta apuesta, Colombia busca ampliar su liderazgo regional y consolidar su presencia en los principales escenarios de la diplomacia hemisférica.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias