![Coke Studio (1) Coke Studio](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Coke-Studio-1-696x392.png)
La empresa multinacional, Coca-Cola anunció la llegada oficial de Coke Studio a Colombia, una plataforma de música y entretenimiento. Bajo el lema ‘Sube el Volumen’, Coke Studio lleva a los fans a que vivan festivales, conciertos, innovación musical y disfruten de cerca a sus artistas favoritos.
Esta plataforma ya tiene presencia en más de 50 países y ha reunido a los artistas más importantes del mundo y a los emergentes que conviven en la escena musical como: Imagine Dragons y Sam Smith, incluyendo a los colombianos Camilo y Karol G, para crear colaboraciones.
Las experiencias que brindará Coke Studio en el FEP
Coke Studio estará presente en los festivales de música y eventos más importantes del país, incluyendo Estéreo Picnic, Baum Fest, La Solar, Tomorrowland Core, Festival Cordillera y Ritvales. Los asistentes podrán disfrutar de escenarios temáticos, actuaciones exclusivas y espacios interactivos.
En el Festival Estéreo Picnic, Coke Studio transformará la experiencia musical con un drop en forma de domo donde los asistentes vivirán una gran fiesta durante los 4 días del festival al estilo de Kaputt (uno de los espacios de música electrónica más importantes en Latinoamérica).
Además, para celebrar la esencia FEP, Coca-Cola tendrá una edición limitada de su lata, diseñada especialmente para este evento. Esta pieza exclusiva es una obra de arte creada por la ilustradora colombiana Ana María Lozano, quien ha plasmado en su diseño la energía, la diversidad y la conexión que solo la música y los festivales pueden inspirar. Esta edición especial de Coca-Cola Zero estará disponible a partir del 20 de febrero en diferentes puntos de venta en Bogotá y Medellín, hasta agotar existencias.
![Coca-Cola lanzó en Colombia Coke Studio, la plataforma mundial de música y entretenimiento Coca-Cola lanzó en Colombia Coke Studio, la plataforma mundial de música y entretenimiento](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Lata-Coke-Studio-Estereo-Picnic.jpeg-1024x531.jpg)
Además, Coke Studio inspirado en la tendencia ‘POV’ (Punto de Vista), presentará una serie de contenidos exclusivos que mostrarán diferentes perspectivas de la escena musical. Desde el detrás de cámara y la preparación de los artistas, hasta sus historias personales y su experiencia en el escenario.
Ela Taubert, la colombiana que recientemente ganó un Grammy Latino como Mejor Nueva Artista 2024, se unió a Coke Studio con ‘POV’ y presentará contenido en exclusiva desde sus redes sociales y las de Coca-Cola antes, durante y después de su presentación en el Festival Estéreo Picnic con múltiples ángulos de cámara, ofreciendo a los fans acceso exclusivo al detrás de escena de su show.
![Coca-Cola lanzó en Colombia Coke Studio, la plataforma mundial de música y entretenimiento Festival Estéreo Picnic](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/02/Estereo-Prestamo-FEP-1024x576.jpg)
Asimismo, el 30 de marzo, durante los días del Festival Estéreo Picnic, estará presente con una experiencia Meet & Greet donde 15 fanáticos podrán acceder a esta experiencia por medio de un concurso en redes sociales.
Otras iniciativas
- Coke Sessions: presentaciones en vivo, en las que artistas emergentes colombianos interpretarán sus canciones. La primera será el viernes 15 de febrero en la Zona T de Bogotá, con Kei Linch y Naty Botero y otros artistas invitados. En próximas fechas participarán Junior Zamora, Jaze, Maypell, Laura Maré, Laura Pérez, Lalo Ebratt, La Pardo y Los Jaycobz.
La información de las Coke Sessions estará disponible en la página web de Coca-Cola: www.coca-cola.com/co/es, y en el Instagram de la marca @cocacolacol y las redes sociales de los artistas.
![Coca-Cola lanzó en Colombia Coke Studio, la plataforma mundial de música y entretenimiento Experiencia Coke Studio.](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Coke-Studio-2-684x1024.jpg)
- Tour Estudiantil en Bogotá: los campus universitarios disfrutarán de activaciones musicales y experiencias interactivas. A partir del 27 de febrero en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, 6 de marzo en Universidad El Bosque, 14 de marzo en Universidad Manuela Beltrán, 18 de marzo en Universidad EAN y 20 de marzo en Universidad Externado de Colombia.
- Fiesta de Regreso a la U: el 20 de febrero habrá una en O.D.E.M, el Observatorio Distrital del Exilio Musical, con capacidad para 700 invitados. Con 4 etiquetas de Coca-Cola y un pre-registro digital, las personas podrán obtener una entrada para este evento.
- Actividades para entrega de boletería: a través de Coke Studio, Coca-Cola™ sorteará boletas generales, VIP y suites para el Festival Estéreo Picnic.
- Fashion Collab, Coke Studio x Koaj: Coca-Cola se unió a Koaj para ofrecer una línea de merchandising exclusiva de la marca. Los fans podrán encontrar estas piezas en tiendas Koaj seleccionadas en el país y en el Festival Estéreo Picnic.
- Alianza con McDonald’s: los consumidores podrán ganar boletas para el Festival Estéreo Picnic comprando un McCombo con Coca-Cola. Además, previo al FEP se realizará una Coke Session en vivo en el Parque de la 93.
Recomendado: Cinco cadenas compiten por operar el hotel del estadio El Campín; obras del complejo inician este año
“Lanzar Coke Studio en Colombia es un gran hito para nosotros. Esta plataforma no es solo una ventana al talento global, sino un punto de encuentro para nuestros consumidores a través de experiencias que transforman la manera de vivir la música. Estamos listos para ofrecerles un viaje único, lleno de innovación, emoción y una conexión genuina con los artistas y su música”, afirma María T. Pérez, directora de Marketing para Coca-Cola Colombia.