Ciudades de Colombia que no tendrán pico y placa en Semana Santa

Pese a que no les aplica el pico y placa, las autoridades hicieron un llamado importante a los conductores para Semana Santa.

Compártelo en:

Durante la Semana Santa de 2025, las autoridades de tránsito en varias ciudades del país implementaron medidas especiales con el objetivo de facilitar la movilidad ciudadana y fomentar el turismo interno. Entre las disposiciones adoptadas destaca la suspensión temporal de la medida de en Medellín, Bucaramanga y sus áreas metropolitanas, lo que permitirá mayor fluidez vehicular durante este periodo de alta circulación.

En Medellín, la Secretaría de Movilidad anunció que la restricción vehicular no estará vigente entre el 12 y el 20 de abril. La decisión se tomó con el propósito de garantizar el libre tránsito de quienes deseen ingresar o salir de la ciudad y su zona conurbada durante la Semana Mayor, época en la que se incrementa significativamente el flujo de vehículos particulares y de transporte intermunicipal.

Para respaldar esta medida, la Alcaldía de Medellín desplegará un operativo especial de control y seguridad vial. Este contará con la participación de 200 agentes de tránsito, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad.

El equipo contará, además, con el apoyo logístico de 120 motocicletas, 10 grúas, 5 camiones y 10 patrullas. La operación tiene como finalidad mantener el orden vehicular, prevenir accidentes y asegurar una movilidad eficiente durante los días de mayor afluencia.

Como parte del plan operativo, se instalarán siete puntos de control diarios. Estos estarán ubicados en zonas clave, tales como las principales salidas de la ciudad, las terminales de transporte, la vía Las Palmas y la ruta que conduce al corregimiento de Santa Elena, lugares que tradicionalmente registran alto volumen vehicular durante esta temporada.

En el caso del área metropolitana de Bucaramanga, las autoridades de tránsito de Bucaramanga y Floridablanca también confirmaron la suspensión del pico y placa. La medida estará vigente entre el 14 y el 19 de abril, y tiene como objetivo permitir que tanto residentes como visitantes puedan movilizarse sin restricciones durante los días santos.

Con esta disposición, se busca facilitar el acceso a los eventos religiosos y culturales programados en distintos puntos del área metropolitana, así como estimular la actividad turística en la región.

De acuerdo con los anuncios oficiales, los conductores que circulen por los corredores viales de estas ciudades durante las fechas señaladas no estarán sujetos a sanciones por incumplimiento de la medida de pico y placa, ya que esta se encontrará formalmente suspendida.

No obstante, las autoridades reiteraron la importancia de mantener un comportamiento responsable en la vía, respetar las normas de tránsito y conducir con precaución, especialmente ante el aumento del flujo vehicular que se prevé durante la .

Scroll al inicio