La muerte de una mascota representa un proceso de duelo significativo para muchas personas, dado que estos animales suelen ser considerados parte de la familia. En este contexto, resulta esencial que quienes atraviesan esta pérdida cuenten con un tiempo adecuado para su luto.
En respuesta a esta necesidad, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha dado un paso importante al aprobar en primer debate un proyecto de ley que busca reconocer el vÃnculo emocional entre los ciudadanos y sus mascotas en Colombia.
La iniciativa, promovida por la representante Alexandra Vásquez, propone una modificación al Código Sustantivo del Trabajo para que los ciudadanos puedan acceder a un dÃa de licencia remunerada en caso del fallecimiento de su mascota. El proyecto destaca que perros y gatos, al ser los animales de compañÃa más comunes, forman parte del núcleo familiar humano, lo que justifica la necesidad de establecer este permiso.
¿Cuál serÃa la modificación del CST si se aprueba este proyecto de ley?
El proyecto de ley propone la adición de un numeral al artÃculo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, especÃficamente el numeral 13, para que las empresas en Colombia otorguen esta licencia a sus empleados, sin distinción del tipo de contrato que estos tengan con la compañÃa.
Para acceder al beneficio, el trabajador deberá presentar un certificado veterinario que acredite el fallecimiento del animal y que demuestre una convivencia mÃnima de seis meses con el empleado. Además, se exigirá que la mascota haya cumplido con su esquema de vacunación.
Recomendado: Multa de más de $700.000 que tendrán que pagar quienes tengan perros en conjuntos por exigente norma
Las condiciones especÃficas para la concesión de esta licencia serán definidas por el empleador. Asimismo, el trabajador deberá notificar oportunamente a la empresa la existencia de su mascota y cumplir con los requisitos establecidos.
La representante Vásquez enfatizó que este permiso busca brindar apoyo emocional a quienes han desarrollado un fuerte vÃnculo con sus animales de compañÃa. Actualmente, el proyecto espera su segundo debate en el Congreso, con la expectativa de que continúe avanzando hasta ser sancionado por el presidente Gustavo Petro y convertirse en ley.