
Ecopetrol publicó la guía de sus resultados operativos y financieros para el cuarto trimestre de 2024; documento que fue analizado por el equipo de Citi Research y estas son sus conclusiones:
En un documento al que Valora Analitik tuvo acceso, el Citi expuso las previsiones operativas y financieras para el cuarto trimestre de 2024 que la petrolera colombiana entregó: por ejemplo, se prevé un Ebitda de entre $10,5 billones y $12,0 billones para dicho periodo.
También, se esperan unos gastos de capital de entre $7,0 billones y $8,0 billones, así como una producción total de entre 728 y 739 kboed (miles barriles de petróleo equivalente por día).
“Nuestras estimaciones coinciden con el extremo superior de las previsiones de Ebitda y producción de $12,1 billones y 740 kboed, respectivamente. Esperamos que los gastos de capital se sitúen por debajo de los $10,1 billones previstos, lo que podría constituir una sorpresa positiva para la generación de Free cash flow (flujo de caja libre)”, resaltó el Citi en su documento.

Recomendado: Ecopetrol anuncia fecha para entregar resultados de 2024
Hay que decir que, recientemente, la entidad mejoró la recomendación de la compañía petrolera desde ‘neutral hasta ‘comprar’, pero mantiene la advertencia de alto riesgo (buy/High risk HR).
Cabe recordar que, en el cuarto trimestre de 2023, Ecopetrol registró ingresos por $34,8 billones, una utilidad neta de $4,2 billones, un Ebitda de $12,3 billones y un margen Ebitda de 35 %.

Valoración de Citi a Ecopetrol
Citi indicó que espera un precio objetivo de US$14,0 por ADR de las acciones de Ecopetrol basándose en un modelo de suma de las partes. “Derivamos el valor upstream de las últimas reservas reportadas por la compañía. Asumimos un costo de capital de 10,0 % (US$, términos reales) y un precio normalizado del petróleo de US$61 por barril en términos reales de 2025”.
Además, el Citi valoró los activos de downstream utilizando un EV/Ebitda (relación financiera que compara el valor de una empresa con sus ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) de aproximadamente seis veces en 2025, lo que implica un objetivo de múltiplo de Ebitda normalizado de cinco veces, en línea con sus homólogos estadounidenses.
“Para el negocio de midstream, asumimos un objetivo de Ebitda para 2024 de 7x, que creemos respaldado por las probables nuevas rondas de licitaciones de exploración petrolífera que podrían ampliar la vida de la relación reservas/producción”, señaló el Citi.
Por último, para esta calificación, se incluyó la participación de Ecopetrol en la empresa de energía y vías Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) a precio de mercado.
Recomendado: Ecopetrol rompe récord al producir diésel (ACPM) en Colombia de más bajas emisiones al tradicional
Los riesgos que ve el Citi
La calificación de Riesgo Alto del Citi refleja la incertidumbre política, ya que el actual Gobierno de Colombia podría mostrar menos apoyo al sector del petróleo y gas, “lo que podría perjudicar nuestro caso base de inversión debido a posibles cambios en el marco regulatorio”.
Los principales riesgos para que la acción alcance el precio objetivo del Citi son:
- Riesgo colombiano
El peso de Ecopetrol en el índice MSCI Colcap (el mayor índice bursátil de Colombia) es alto. Como la correlación con el mercado local es alta, un mayor interés en las acciones colombianas podría aumentar el interés en la petrolera. Del mismo modo, un menor interés en la renta variable colombiana (debido a una mayor aversión al riesgo) tendría un impacto negativo en las acciones.
- Precios del petróleo
Para el Citi, Ecopetrol está muy expuesta a los precios de las materias primas debido al sistema impositivo colombiano. Un aumento o disminución material de sus previsiones de precios del petróleo podría suponer un riesgo al alza/baja de las previsiones.
- Participación del Gobierno
El Gobierno posee el 88,2 % de las acciones de Ecopetrol y, por tanto, nombra a la mayoría de los miembros de la Junta Directiva. “Dada la relevancia de Ecopetrol para la economía colombiana, el Gobierno podría tener objetivos significativamente diferentes para la empresa que los accionistas minoritarios”, destacó la entidad.
- Tasas de declive
Gran parte del petróleo en Colombia es crudo pesado, lo que lleva a factores de recuperación bajos.
“Nuestro caso de inversión en la empresa se basa en sus tasas medias de recuperación en el pasado; si el desarrollo futuro arroja factores de recuperación más bajos, la empresa podría verse afectada negativamente”, indicó el Citi.