Cinco cadenas compiten por operar el hotel del estadio El Campín; obras del complejo inician este año

Cuando se inicien las obras de renovación, se reducirá el aforo, mas no se cerrará totalmente el estadio.

El Campín.
Así quedará el Complejo Cultural y Deportivo El Campín con la renovación. Foto: tomada de la página del IDRD.

La renovación del estadio Nemesio Camacho El Campín, que tiene un costo de $2,4 billones, es uno de los proyectos de más importantes de Bogotá, no solo por su costo, sino porque dinamizará la economía de la capital desde diferentes frentes: hotelero, cultural, gastronómico y deportivo.

Desde octubre del año pasado, la concesión a cargo de El Campín es Sencia, empresa encargada de las obras y operación del estadio.

Aunque los trabajos inician a finales de año, el vicepresidente corporativo de Sencia, Jaime Luque, en conversación con Valora Analitik, contó que desde inicios de año se están preparando para la construcción, haciendo estudios y diseños de detalle, sacando permisos y licencias con las entidades distritales.

También: Confirman importante cambio que tendrá la cancha de El Campín: Estará a la altura de estadios del mundo

“Este proceso debe terminar hacia fin de año, que es cuando debemos iniciar obras en El Campín. Esperamos seguir trabajando en el proyecto como lo estamos haciendo con El Campín andando; esta es la casa de Millonarios, de Santa Fe, de los equipos, de Bogotá”, indicó Luque. Y agregó que para este año hay unos retos grandes porque hay bastantes partidos, conciertos y eventos agendados.

El Campín.
El Campín. Imagen: IDRD.

Cabe recordar que el Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluye la construcción de un estadio completamente nuevo con capacidad para 50.000 espectadores; tendrá techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, camerinos adicionales para los visitantes.

Un auditorio sinfónico que será la casa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá́ con una sala principal para más de 2.000 personas y una sala alterna. Además, habrá zonas gastronómicas, comerciales y recreativas, espacios para la práctica de deportes bajo techo, eventos culturales y entretenimiento digital, un hotel, una clínica con énfasis en medicina deportiva, un parqueadero más grande y un S.A.M.U. (Servicio de Atención Médica y de Urgencias) de la Cruz Roja.

megaproyecto de estadio El Campín
Obras que tendrá El Campín en Bogotá. Foto: cortesía IDRD

Si bien por ahora no se sabe con exactitud qué empresa va a operar el hotel que estará en El Campín, el vicepresidente corporativo de Sencia le contó a Valora Analitik que tienen cinco propuestas en sus manos. “Estamos hablando con las grandes cadenas hoteleras del mundo, todas están interesadas en tomar el hotel que estará en El Campín”, afirmó Luque.

En cuanto a la zona gastronómica Luque confirmó que el primer aliado que tendrán es el Palacio del Colesterol, pero que también habrá otro tipo de restaurantes y que están en conversaciones con diferentes empresas del sector.

“Tendremos una zona de comida típica nacional, zona de comida Bogotá. Estamos en conversaciones ya con algunos restaurantes y esperamos poderle dar la oportunidad a los pequeños, medianos y grandes, revisar opciones y mirar en dónde los vamos a ubicar”, indicó Luque.

Rénder de la renovación de El Campín
Rénder de la renovación de El Campín. Imagen: Alcaldía de Bogotá

Sobre la gramilla, el vicepresidente corporativo de Sencia dijo que la actual es buena y que esta no se degenera cuando se hacen conciertos u otros eventos, pero sí por el agua que cae cuando llueve duro. “Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en la grama, vamos a hacer una inversión que va por encima de los miles de millones de pesos para generar un mantenimiento aún más fuerte para la grama”.

“Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en la grama, vamos a hacer una inversión que va por encima de los miles de millones de pesos para generar un mantenimiento aún más fuerte para la grama”

Recomendado: Billonario socio se une a proyecto para modernizar estadio El Campín de Bogotá

Además, aseguró que la grama va a ser totalmente renovada con el estadio nuevo y que se están estudiando cuáles van a ser las nuevas gramas para el mundial.

Por otro lado, debido a las obras que se iniciarán este año, se reducirá el aforo, pero por ahora no se habla de un cierre total y de meses de El Campín. “Vamos a reducir el aforo mientras se está construyendo, ese estudio lo están haciendo los ingenieros y estamos revisando la manera de minimizar la reducción en el aforo y afectar lo menos posible la realización de eventos culturales que traen un gran aporte económico a la ciudad”, indicó Luque.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias