TikTok recupera su operatividad en EE.UU. tras una prórroga anunciada por Trump

TikTok suspendió temporalmente sus actividades en Estados Unidos el domingo, afectando a más de 170 millones de usuarios.

Compártelo en:

Tras cesar operaciones en , TikTok volvió a estar disponible para millones de usuarios gracias a la intervención del presidente electo , quien tomó medidas para evitar la suspensión de la plataforma.

En la madrugada del domingo 19 de enero de 2025, TikTok dejó de operar en territorio estadounidense, dejando sin acceso a más de 170 millones de usuarios. Sin embargo, solo 12 horas después, la red social sorprendió a sus seguidores al reanudar su funcionamiento.

Trump anunció en sus redes sociales que planea emitir un decreto tras su toma de posesión este lunes para retrasar la aplicación de la ley que prohíbe . Horas después, el acceso a la plataforma y su página web comenzó a restablecerse, generando alivio entre sus usuarios.

En un comunicado oficial, TikTok atribuyó el regreso de la aplicación a la promesa de Trump de garantizar su continuidad. “De acuerdo con nuestros proveedores de servicios, TikTok está en proceso de reanudar sus operaciones. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y seguridad necesarias para que nuestros socios no enfrenten sanciones al mantener el servicio activo para más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas continúen creciendo”, señaló la compañía.

TikTok también reiteró su compromiso de trabajar junto al nuevo presidente para alcanzar una solución a largo plazo que asegure su permanencia en Estados Unidos.

Aunque el cierre de TikTok duró solo unas horas, garantizar su futuro en el país será un desafío mayor.

¿Por qué se prohíbe TikTok en Estados Unidos?

TikTok cesó sus actividades temporalmente luego de que entrara en vigor una ley que prohíbe la actividad de la plataforma en el país, a menos que su empresa matriz en China, ByteDance, decida vender sus operaciones a una compañía estadounidense.

La preocupación de las autoridades estadounidenses se centra en la protección de la privacidad de los datos de los usuarios y su posible uso indebido por parte del gobierno chino.

Legisladores señalaron que ByteDance podría representar una amenaza para la seguridad nacional, motivo por el cual aprobaron la ley que obliga a la venta de los activos estadounidenses de la compañía.

ByteDance intentó frenar la medida apelando ante la Corte Suprema, argumentando que la normativa violaba la libertad de expresión de los usuarios. No obstante, el tribunal concluyó que la ley no contravenía la Primera Enmienda de la Constitución.

Donald Trump y el futuro de TikTok

Trump ya había solicitado a la Corte Suprema la suspensión de la ley para buscar una solución política al conflicto. Sin embargo, la decisión judicial se mantuvo, y la aplicación dejó de funcionar algunas horas, un día antes de su llegada al cargo.

Destacado: Las operaciones de TikTok en EE. UU. podrían valer hasta US$50.000 millones si ByteDance decide vender

En sus redes sociales, el nuevo presidente de los Estados Unidos señaló que tomará medidas para que TikTok pueda operar en Estados Unidos mientras se logra un acuerdo.

“Emitiré una orden ejecutiva el lunes para extender el período de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entre en vigor, de modo que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional”, afirmó Trump.

Y agregó que “me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta.  Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos prosperar.  Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok.  Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”.