Cidet se consolida como el líder en la industria eléctrica luego de tres décadas de experiencia

La compañía se ha destacado por integrar capacidades empresariales, instituciones y científicas, fomentando una cultura de calidad y visión de largo plazo.

Compártelo en:

Cidet, el centro de innovación y desarrollo tecnológico de la industria eléctrica se ha consolidado como el principal generador de confianza técnica gracias a sus tres décadas de experiencia en la industria.

Durante 30 años, la compañía se ha destacado por integrar capacidades empresariales, instituciones y científicas, fomentando una cultura de calidad y visión de largo plazo. Además de servir como puente entre la regulación y la industria, entre el conocimiento técnico y las decisiones estratégicas.

Mauricio Yepes Isaza, director ejecutivo de Cidet, expresó que la empresa “no es solo un centro de conocimiento técnico; es un aliado estratégico del sector eléctrico, comprometido con la sostenibilidad, la innovación y el futuro energético del país”. Y, agregó que “la diferencia de Cidet es su propósito transformador: construir confianza, generar impacto y promover el desarrollo colaborativo del sector”.

Portafolio de servicios

Está conformado por cuatro líneas estratégicas:

1. Cidet Certifica

Servicios de evaluación de la conformidad para productos e instalaciones eléctricas. Laboratorios acreditados en análisis químico, ensayos electromecánicos y metrología.

2. Cidet Consultoría

Estructuración de proyectos de innovación, vigilancia tecnológica, beneficios tributarios, calificación técnica de proveedores, auditoría de sistema de gestión y eficiencia energética.

 3. Cidet Capacita

Formación especializada en formatos presenciales, virtuales y blended. Plataforma e-learning amigable y robusta.

4. Cidet Promueve

Impulso a iniciativas de alto impacto como FISE, EnergyLab LATAM y Econova, que fortalecen el ecosistema energético colombiano.

Campaña ‘Que no se te vayan las luces’

Nace en el año 2021 para generar conciencia y promover la cultura de seguridad eléctrica en los hogares, tras las altas cifras de accidentes y muertes por causas eléctricas.

Según el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre el 2016 y el 2023 se registraron más de 1.800 muertes por esa misma causa en el país. Por otra parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en ese mismo periodo, reportó más 2.000 accidentes de origen eléctrico.

Cifras entre 2021 y 2024

  • Más de 13 millones de personas alcanzadas con mensajes de prevención.
  • Más de 20 instituciones educativas impactadas en Barranquilla y Bogotá.
  • Más de 10 comunidades intervenidas en la Costa Atlántica.
  • Más de 100 pacientes sensibilizados en la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar.
  • Más de $2.000 millones movilizados en acciones de prevención.
  • Más de 50 respaldando la campaña.
  • Más de 15 aliados público-privados vinculados.
  • Más de 30 medios de comunicación visibilizando el mensaje.

Cidet expandirá la campaña a nuevas regiones del país, priorizando zonas de alta vulnerabilidad eléctrica. Fortalecerán las alianzas e integrarán nuevas herramientas de educación comunitaria.