China niega conversaciones comerciales con EE. UU. y pide fin de aranceles unilaterales

El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, declaró: “No se han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre el tema arancelario”.

Compártelo en:

El gobierno chino ha desmentido las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre supuestas negociaciones comerciales en curso entre ambas naciones. Además, ha reiterado su exigencia de que Washington elimine todos los aranceles unilaterales como condición previa para reanudar cualquier diálogo.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, declaró: “No se han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre el tema arancelario”.

Asimismo, pidió a Estados Unidos a “responder a las voces racionales de la comunidad internacional y de su propio país” y a “eliminar por completo todos los aranceles unilaterales impuestos a China, si realmente desea resolver el problema”.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema, debería cancelar todas las medidas unilaterales contra China”, dijo.

Así va la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Estas declaraciones surgen en respuesta a los comentarios de Trump, quien sugirió una posible reducción de los aranceles actuales del 145 % sobre las exportaciones chinas. China, sin embargo, ha calificado tales afirmaciones como infundadas y comparables a “intentar atrapar el viento”.

“China definitivamente quiere que la guerra comercial se desactive, ya que perjudica a ambas economías”, afirmó Yue Su, economista principal para China en The Economist Intelligence Institute.

China y Estados Unidos
China niega conversaciones comerciales con EE. UU. y pide fin de aranceles unilaterales. Foto: archivo Valora Analitik

Y agrega: “También debemos reconocer que este es un momento de ‘cueste lo que cueste’ para China en cuanto a las relaciones entre Estados Unidos y China”, dijo Su. “No me sorprendería que China adopte una postura más agresiva si Estados Unidos continúa intensificando las tensiones”.

Recomendado: Trump muestra optimismo sobre futuros acuerdos comerciales con Unión Europea y China

La escalada arancelaria entre ambas potencias ha alcanzado niveles sin precedentes: Estados Unidos impuso aranceles del 145 % a productos chinos, y China respondió con gravámenes del 125 % a bienes estadounidenses.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, reconoció que la guerra comercial es insostenible y que la normalización de las relaciones podría tardar años. No obstante, enfatizó que cualquier reducción de aranceles debe ser mutua y que no se harán ofertas unilaterales a China.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, criticó la “presión extrema” ejercida por Washington, señalando que no se puede hablar de acuerdos mientras se mantenga un enfoque coercitivo.

Mientras tanto, la economía global observa con preocupación el deterioro de las relaciones entre las dos mayores economías del mundo. Analistas advierten que, sin una solución negociada, las tensiones podrían tener repercusiones significativas en los mercados internacionales.

Hasta la fecha, no se han programado reuniones de alto nivel entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, y Pekín mantiene su postura de que cualquier diálogo debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad.

Scroll al inicio