China impone aranceles del 84 % a productos de EE. UU. en represalia a medidas de Trump

El Ministerio de Finanzas de China comunicó que estos nuevos aranceles entrarán en vigor el jueves 10 de abril.

Compártelo en:

China anunció la imposición de aranceles del 84 % sobre productos importados desde , en represalia a los aranceles del 104 % implementados recientemente por la administración del presidente Donald Trump sobre bienes de su país. Esta medida intensifica la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. ​

El Ministerio de Finanzas de comunicó que estos nuevos aranceles entrarán en vigor el jueves 10 de abril. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, criticó la falta de sinceridad de Estados Unidos en las negociaciones y enfatizó la necesidad de respeto y beneficio mutuo en cualquier diálogo futuro. ​

La administración Trump anunció una nueva y radical política arancelaria la semana pasada y advirtió a otros países que no tomaran represalias. Algunos países, como Japón, se han mostrado dispuestos a negociar los aranceles, pero China parece estar adoptando una postura más firme.

Recomendado: La postura oficial de China por aranceles de Trump: «son un abuso de Estados Unidos»

Reacción en mercados por aranceles

La reacción de los mercados financieros ha sido negativa. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron significativamente tras el anuncio de China; por ejemplo, los futuros del Dow Jones bajaron 709 puntos (1,87 %). Además, el precio del petróleo Brent descendió por debajo de los US$60 por barril por primera vez desde 2021.

China impone aranceles del 84 % a productos de EE. UU. en represalia a medidas de Trump

​

Analistas prevén una prolongada confrontación comercial entre ambas naciones. Yeap Jun Rong, estratega de mercado, señaló que el camino hacia una resolución parece estrecho, con potencial para tensiones comerciales sostenidas entre las dos mayores economías globales. ​

En paralelo, la Unión Europea está preparando aranceles de represalia contra productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles previos impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio europeos. ​

Esta escalada en las tensiones comerciales subraya la creciente incertidumbre en el panorama económico global, con posibles repercusiones en el crecimiento económico y la estabilidad financiera mundial.

Scroll al inicio