China contraataca los aranceles estadounidenses con controles a la exportación de tierras raras

La medida, que ya se había insinuado, aumenta aún más las tensiones comerciales entre las dos economías y afecta sectores como el tecnológico.

China economía
China. Foto: Economía de China/Pixabay

impuso restricciones a la exportación de tierras raras como parte de su respuesta a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, con lo que reduce el suministro a Occidente de minerales utilizados para fabricar armas, productos electrónicos y una variedad de bienes de consumo.

La medida, que ya se había insinuado, aumenta aún más las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo y deja a los fabricantes estadounidenses luchando por nuevos suministros de los minerales críticos de los que han dependido durante décadas.

Vale destacar que China produce alrededor del 90 % de las tierras raras del mundo, que incluye un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energía y electrónica. solo cuenta con una mina de tierras raras y la mayor parte de su suministro proviene de China.

Beijing anunció los controles el viernes por la noche como parte de un paquete más amplio de aranceles y restricciones a empresas en represalia a la decisión de Trump de aumentar los aranceles contra la mayoría de los productos chinos al 54 %.

Las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump contra la Unión Europea y China
Las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump. Imagen: Eduardo Menoni.

Impacto de la medida de China

Las restricciones a las exportaciones incluyen no sólo los minerales extraídos, sino también los imanes permanentes y otros productos terminados que serán difíciles de reemplazar, dijeron analistas consultados por el portal KSL.

La medida, que afecta a las exportaciones a todos los países, no sólo a Estados Unidos, es la última demostración de la capacidad de China para utilizar como arma su dominio sobre la minería y el procesamiento de minerales críticos.

Siete categorías de tierras raras medianas y pesadas, incluidos artículos relacionados con el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio, se incluirán en una lista de control de exportaciones a partir del 4 de abril, según un comunicado del Ministerio de Comercio.

Lockheed Martin, Tesla y Apple se encuentran entre las empresas estadounidenses que utilizan tierras raras chinas en sus cadenas de suministro.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias