China amenaza con represalias a países que sigan los llamados de EE. UU. de aislar a Pekín

China es el único país que no ha entrado en negociaciones con EE. UU.

Compártelo en:

advirtió este lunes que tomará represalias contra los países que cooperen con (EE. UU.) comprometiéndose a aislar a Pekín, en medio de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La advertencia se produce en un contexto en el que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, planea usar las negociaciones arancelarias para presionar a sus socios a limitar sus relaciones con el país asiático, al que este mes incrementó los aranceles hasta el 145 %, en contraste con otras naciones a las que le otorgó una pausa de 90 días para la entrada en vigor de los mismos.

El Ministerio de Comercio chino fue enfático en que el país se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo que perjudique sus intereses. “Si esto ocurre, China no lo aceptará y tomará resueltamente contramedidas recíprocas”.

La declaración también buscó presentar a China como dispuesta a trabajar con todas las partes y defender la equidad y la justicia internacionales y en ella se recalcó que las acciones de Estados Unidos siguen siendo “un abuso de aranceles y acoso unilateral”.

La nueva postura de China

China ha venido endureciendo su postura desde este mes al responder con aranceles de 125 % contra los gravámenes que le había impuesto EE. UU.

Recomendado: EE. UU. responde a China por restricción de metales y sube a 245 % los aranceles a ese país

Pekín también ha restringido las exportaciones de minerales críticos y ha incluido a varias empresas estadounidenses, en su mayoría pequeñas, en listas negras que restringen su capacidad para trabajar con empresas chinas.

Según relatan medios internacionales, el presidente chino, Xi Jinping, visitó la semana pasada Vietnam, Malasia y Camboya en su primer viaje al exterior de 2025. En los informes oficiales chinos de sus reuniones con los líderes de los tres países, Xi pidió esfuerzos conjuntos para oponerse a los aranceles y la “intimidación unilateral” de Estados Unidos.

Desde que Trump impuso aranceles a China durante su primer mandato, el país asiático ha incrementado su comercio con el Sudeste Asiático, que se ha convertido en el mayor socio comercial de China a nivel regional. Estados Unidos sigue siendo el mayor socio comercial de China a nivel nacional.

Scroll al inicio