Entrevista | CH Carolina Herrera expone sus apuestas para 2025 en Colombia: ¿Habrá más tiendas?

La icónica marca ve crecimiento en el mercado de lujo en Colombia y tiene altas expectativas para este año.

Catalina Grau, country manager de CH Carolina Herrera para Colombia
Catalina Grau, country manager de CH Carolina Herrera para Colombia. Fotos: cortesía.

Tras un año complejo para el comercio en Colombia y el mundo, la icónica marca y referente de , CH Carolina Herrera, ve una mejoría en 2025 y su mayor apuesta para este año es la tienda que abrieron a comienzos de año en Medellín, en el centro comercial El Tesoro.

En entrevista con Valora Analitik, Catalina Grau, country manager de CH Carolina Herrera para Colombia, habló sobre la trayectoria de la marca, expectativas, las líneas de negocio que tienen y de moda. Además, aseguró que el mercado de lujo en el país está en crecimiento.

¿Hace cuánto llegó Carolina Herrera a Colombia y cómo le ha ido en el país?

Carolina Herrera tiene una trayectoria de más de 15 años en el país; en agosto cumplimos 17 años en Colombia. Es una marca que ha tenido un éxito significativo, el cual se ve reflejado en este crecimiento de puntos físicos en las principales ciudades, el ingreso del canal e-commerce en el 2021 y la evolución que estamos teniendo con este nuevo espacio en Medellín, mucho más amplio y moderno, lo cual denota la consolidación de la marca con esta última apuesta.

Tienda CH Carolina Herrera en el centro comercial El Tesoro. Foto: cortesía.
Tienda CH Carolina Herrera en el centro comercial El Tesoro. Foto: cortesía.

¿Cuántas tiendas Carolina Herrera hay en Colombia?

Tenemos 8 tiendas físicas. La más icónica es la flagship store Casa Herrera, en la 85. Estamos también en Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cali, Cundinamarca (Sopó) y Bucaramanga.

¿Piensan abrir más tiendas este año?

No. Lo que queremos es fortalecer y robustecer la experiencia en estos puntos porque creemos que ya tenemos una presencia bastante robusta en el país. Para aquellas ciudades donde no estamos presentes, tenemos la página web, que es un reflejo de la tienda física.

¿En los 17 años que llevan en el país han hecho alianzas con otras marcas?

Somos totalmente independientes, no tenemos aliados comerciales. Para actividades muy concretas de marketing hemos hecho unas alianzas con marcas de lujo de otras categorías, solamente buscando enriquecer la experiencia del evento, pero no tenemos alianzas comerciales con ninguna otra marca.

¿Cómo le fue a Carolina Herrera en Colombia en el 2024?

Te puedo decir que en lo que llevamos del 2025 hemos tenido un crecimiento importante en relación al mismo periodo del 2024, pero para nadie es un secreto que fue un año súper complejo y retador para todo el comercio.En 2024, hubo una leve variación respecto al 2023, pero hemos tenido una recuperación importante este año.

Actualmente, estamos viendo una mejoría, y en ese sentido te puedo decir que vamos por un buen camino; vemos una tendencia de crecimiento para 2025. Esperemos que siga evolucionando de la misma forma que hemos visto en los últimos 3 meses.

Diseños CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.
Prendas para mujer CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.

¿Cuáles son las expectativas para 2025?

Entre varias expectativas que tenemos, principalmente en Medellín, estamos buscando un incremento de las visitas de un poco más del 25 % y un cierre en ventas a doble dígito cerrando el 2025.

¿Lo que traen a las tiendas que tienen en Colombia es lo mismo que tienen en las de otros países?

Las tiendas en Colombia son un reflejo de las tiendas en el mundo; lo que encuentras en cualquier ubicación física en el país es lo que vas a encontrar en cualquier otra tienda, ya sea en Nueva York, Madrid o Medio Oriente.

No hay una discriminación por mercado. La exhibición y composición del inventario es exactamente la misma.

¿Cada cuánto traen nuevos productos al país?

Nosotros tenemos dos colecciones en el año. Spring Summer y Fall Winter, las cuales cada una está compuesta de cinco avances de colección y algunas cápsulas o drops. Entonces, a medida que se va dando avance en la colección y que se van dando cada uno de estos cinco avances en lanzamientos, se va refrescando todo el visual de la tienda.

En mayo y junio se empieza a lanzar la colección Fall Winter y Spring Summer empieza a entrar a mediados o finales de noviembre.

¿Cuáles son los productos que más venden en Colombia?

Carolina Herrera tiene cinco líneas de negocio: Ready to wear mujer, accesorios, ready to wear hombre, zapateríayniños. Entonces, las más icónicas, por supuesto, son Ready To Wear mujer y accesorios; dentro de la línea de accesorios están las sublíneas de bolsos y toda la marroquinería.

Pero nosotros también tenemos Ready to Wear hombre, tenemos zapatería y tenemos niños. Cada una de estas líneas de negocio participa muy bien en la venta.

Por tanto, de cara a esta nueva apuesta que estamos haciendo en Medellín, en la tienda de El Tesoro con un espacio más generoso, nos da la oportunidad también de tener una mayor exhibición. Eso nos ha beneficiado y la línea de hombre es una bomba en Medellín, ha tenido un crecimiento importantísimo.

Prendas para hombre CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.
Prendas para hombre CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.

¿Ustedes producen algo en el país o importan?

No. Toda la producción es afuera y no tenemos planeado producir aquí. Todo es importado.

¿Qué tan clave es Colombia para la marca?

Colombia es un mercado muy importante para Carolina Herrera. Entra en al top tres con Brasil y México.

Aquí tenemos la primera flagship de Latinoamérica, que es la CH Casa Carolina Herrera en Bogotá, y eso denota la importancia que tiene el país en la región. Ese punto en la capital se está tratando de replicar en el mundo, o sea, fuimos pioneros en este modelo único.

¿Cómo ven las compras de alta gama en moda en el país? ¿Qué tanto apetito hay?

El mercado de lujo es un mercado de maduración en crecimiento. Creo que en Colombia estamos en una línea ascendente de maduración. Y a esto me refiero con conocimiento, acceso, no solamente en facturación. Entonces ahorita hay mucha más valoración y conocimiento de lujo; por ende, vendrán nuevas y mejores cosas para el país.

El lujo no es solamente el equity (valor) de la marca, sino la artesanía que viene inmersa dentro del lujo, los materiales, la propuesta. Hay muchos valores asociados dentro del lujo, los cuales el mercado ha ido evolucionando con base en el conocimiento.

Carolina Herrera es una de las marcas que impone agenda en el mundo de la moda, ¿cómo han logrado ese posicionamiento?

Creo que CH Carolina Herrera tiene una propuesta ganadora, no solamente dentro de Colombia, sino dentro del mercado latinoamericano.

O sea, CH Carolina Herrera ha entendido muy bien a esa mujer latina, que es una mujer que, si bien puede ser arriesgada, es clásica dentro de sus líneas, es elegante, está buscando esa sofisticación, ese saber estar; entonces yo creo que la marca tiene una propuesta muy interesante para el mercado que le ha dado mucho valor.

Y el hecho también de que Carolina Herrera sea una mujer, un icono viviente y sea latinoamericana conecta muy bien a la marca con el mercado.

Accesorios CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.
Accesorios CH Carolina Herrera. Foto: cortesía.

¿Qué es lo que más describe a la marca?

Elegancia, sofisticación, artesanía, calidad y propuesta en el diseño.

¿En las tiendas también manejan perfumería?

No, son líneas totalmente distintas. Se ha querido manejar así y son dos universos diferentes.

¿Qué cantidad importan al año?

Te puedo decir que es un inventario grueso importante. Por supuesto, todos los inventarios en comercio están relacionados con la rotación del mismo, pero, pues entendiendo los buenos resultados, pues te puedo decir que es un número bien importante de mercancía.

Esto puede tener variaciones, entonces no te puedo decir una cifra exacta. Cada una de las tiendas en Colombia es individual y sería ligero decirte un número porque cada punto y nuestro canal e-commerce se comporta distinto. En general, las líneas de negocio están muy equilibradas, tienen una buena participación en las ventas de la marca.

Recomendado: Entrevista | Atrápalo busca crecer por mayor venta de cruceros y la oferta de entretenimiento

¿Cómo compiten con otras marcas de lujo en el país?

Creo que aquí hay una sana convivencia y competencia porque nosotros tenemos una propuesta única dentro del mercado.

Si bien hay marcas de lujo, marcas dentro de la categoría, nosotros somos únicos, nuestra propuesta es única dentro del mercado, entonces convivimos bien entre toda la oferta. Tenemos una propuesta consolidada y no hay preocupación en términos de competencia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias