La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta necesaria para cualquier sector, impulsando su crecimiento para el cumplimiento de sus objetivos. En este sentido, Cesde le apuesta a la transformación y se convierte en la primera institución de educación técnica en Colombia en implementar en su modelo educativo un enfoque en inteligencia artificial.
Esta iniciativa permite impulsar el desarrollo de nuevas habilidades en el talento humano, capacitándolos para enfrentarse a un mundo laboral en constante evolución. Además, según el Foro Económico Mundial, el avance tecnológico fortalecerá el 23 % de los empleos globales en los próximos 5 años.
Destacado: Comfama resalta ingresos de $2,8 billones en 2024 en su Asamblea General de Afiliados
Impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral
Un informe de McKinsey & Company estima que la inteligencia artificial podría agregar hasta US$4,4 billones anuales a la economía global.
En Colombia, el 64 % de las empresas ya están incorporando herramientas de inteligencia artificial en sus procesos, según un estudio de la ANDI. Sin embargo, el déficit de talento con habilidades en estas tecnologías sigue siendo un desafío para el crecimiento del país. Ante este panorama, Cesde apuesta por formar profesionales con competencias en IA desde la base de su formación técnica.
“Creemos en el poder de la técnica unida al humanismo para construir el futuro de nuestra sociedad. La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es una oportunidad para reconectarnos con lo más humano y liberar nuestro máximo potencial. Con esta apuesta, buscamos tender puentes hacia el futuro del trabajo, permitiendo que más estudiantes en nuestro país encuentren caminos de progreso y empleo alineados con sus sueños. Un futuro donde la creatividad, el pensamiento crítico y el talento humano sean potenciados por la tecnología, abriendo nuevas oportunidades para todos”, afirmó Juan Manuel Restrepo, rector.
El aprendizaje de la inteligencia artificial será transversal a todos los programas de formación de Cesde y comenzará a aplicarse en el segundo semestre del 2025. De esta manera, los estudiantes podrán abordar temas de fundamento teórico y aplicación práctica complementado con una mirada ética que permita el uso adecuado de la tecnología.
Para tal fin, Cesde se apoya de empresas aliadas como Sura, Globant y Comfama con las cuales los estudiantes podrán estar inmersos en proyectos empresariales resolviendo retos reales.
Para los interesados, Cesde tiene abiertas las inscripciones para tres programas técnicos: Enfermería, Gestión Administrativa y Desarrollo de Software, todos con el nuevo enfoque en inteligencia artificial. Para más información pueden hacer clic aquí.
Con esta iniciativa, Cesde, con más de 53 años, 82.000 egresados y con presencia en 5 ciudades de Colombia y 5 regiones de Antioquia, reafirma su liderazgo en educación técnica y su compromiso con la formación de talento altamente capacitado para enfrentar los retos de la economía digital.