Así se pueden usar las cesantías en Colombia para vivienda

Las cesantías en Colombia también se pueden utilizar para la compra, remodelaciones o trámites de vivienda.

cesantías en Colombia
Construcción de vivienda. Foto: Camacol Bogotá - Cundinamarca

Fedelonjas recordó que el 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen las cesantías en Colombia a los fondos escogidos por los trabajadores

Según la agremiación, el correcto uso de este ahorro es clave para la compra o remodelación de vivienda, teniendo esta como una decisión financiera estratégica que mejora la calidad de vida.

Cesantías en Colombia
Las cesantías pueden ser invertidas en vivienda y educación. Foto: Freepik

Citando datos de Asofondos, las cesantías en Colombia aterrizaron a un máximo histórico de $22,4 billones, al cierre de 2024. Del total, los trabajadores retiraron $3,1 billones para mejora de vivienda o liberación de deuda hipotecaria.

Unos $2,7 billones se destinaron para compra de vivienda, es decir, 54% de los retiros totales se destinaron a usos asociados a vivienda.

Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas, aseguró que el sector inmobiliario ofrece opciones para quienes desean utilizar las cesantías en la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para quienes buscan mejorar su hogar mediante remodelaciones.

Agregó el dirigente gremial que esta inversión no solo contribuye al “bienestar de las familias colombianas, sino que también dinamiza la economía y el desarrollo urbano”.

Cesantías en Colombia
Porvenir generó rendimientos en cesantías por $1,1 billones en 2024. Foto: tomada de Freepik

Casos en los que se pueden usar las cesantías en Colombia para vivienda

  • Compra de una vivienda usada o un lote
  • Construir una vivienda en lote propio o del cónyuge
  • Ampliación o mejora de la vivienda de su propiedad o del cónyuge, inversión que incrementa el valor del inmueble
  • Pago de hipoteca o de impuestos prediales o de valorización
  • Compra de una vivienda sobre planos
Cesantías en Colombia
Fintech colombiana ofrece alternativas para financiar la compra de una vivienda. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: Así pueden los empresarios consignar las cesantías

“Las cesantías en Colombia y los intereses sobre las cesantías son recursos que se pueden usar para invertir en vivienda nueva o usada en zonas de desarrollo, o remodelar un inmueble, el cual puede incrementar su valor de manera significativa. Estas decisiones generan beneficios patrimoniales significativos a mediano y largo plazo, contribuyendo al bienestar de las familias colombianas y al dinamismo del desarrollo urbano”, agregó Ramírez.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias